Entre el 19 y el 23 de septiembre próximos, en la ciudad de Calafate, provincia de Santa Cruz, se llevará a cabo la 33ª Convención del IAEF, bajo el lema “Oportunidades, Desafíos y Riesgos en un Nuevo Contexto Mundial”. Importantes personalidades de los ámbitos económico, político y empresario, entre otros, debatirán acerca de diversos temas de interés general (incluidos en el Programa adjunto).
Bajo el lema “Oportunidades, Desafíos y Riesgos en un Nuevo Contexto Mundial”, se llevará a cabo, entre el 19 y el 23 de septiembre próximos, en la ciudad de Calafate, provincia de Santa Cruz, la 33ª Convención del INSTITUTO ARGENTINO DE EJECUTIVOS DE FINANZAS (IAEF).
En la misma, disertarán importantes personalidades de los ámbitos económico, político y empresario de la Argentina, entre otros.
Entre los expositores se destacan reconocidos analistas tales como, Carlos Melconián, Sergio Berensztein, el periodista Néstor Scibona y Gustavo Cañonero, (Director de Deutsche Bank).
Participarán, además, de esta Convención Miguel Kiguel (Director Ejecutivo de EconViews), Juan Curutchet (Vicepresidente del Banco Ciudad), Manuel Álvarez Trongé (Investigador Educar 2050), Victoria Zorraquín (EDUCERE), Hugo Sigman(CEO del Grupo Insud), Héctor Otheguy (CEO de Invap), Carlos Villa Larroudet(Vicepresidente de Omint).
También disertarán Juan Tokatlian (sociólogo), Luis Tonelli (Director de la Carrerade Ciencias Políticas de la UBA), Ricardo Delgado (Director de Analytica), Pablo De Gregorio (Socio de Ernst & Young) y Claudio Belocopitt (Presidente de Swiss Medical).
Como cada año, el Almuerzo de Trabajo contará con un reconocido expositor. Para esta ocasión, fue invitado el Jefe de Gabinete, Dr. Juan Manuel Abal Medina.
La 33ª Convención del IAEF quedará oficialmente inaugurada con la Ceremonia de Apertura, que se llevará a cabo el jueves 20 de septiembre, a las 14:30 horas, y contará con las palabras del Presidente del IAEF, Lic. Gustavo Macchi.
La Ceremonia de Cierre estará a cargo del Presidente de la 33ª Convención del IAEF, Lic. Guillermo Campanini.
Partiendo de la premisa de analizar las oportunidades, desafíos y riesgos en un nuevo contexto mundial, algunos de los temas a ser tratados en la Convención, serán:
Ø Mercados & Finanzas. Crisis Internacional: Europa – Asia - EEUU.
Ø El Desafío Argentino 2013 - 2014.
Ø Educación y Formación.
Ø La Exportación de Productos Argentino con Tecnologías de Alto Valor Agregado.
Ø Los Riesgos y Oportunidades para la Salud Privada Argentina.
Ø Gestión de Jóvenes Intendentes.
Ø El Enfoque Político de los Tres Continentes. Argentina a un año de las Elecciones.
Tanto la Convención como el Congreso del IAEF, que se realizan anualmente, se han convertido en enriquecedores foros de debate acerca de cuestiones económicas, políticas y sociales de la Argentina y su reinserción en el mundo.
El IAEF es, asimismo, un referente destacado en cuestiones económicas y financieras en nuestro país y en el mundo, siempre fiel a sus políticas fundacionales del intercambio de ideas y conocimientos de manera libre y abierta, con argumentos apoyados en la ética profesional, los conocimientos técnicos y el profesionalismo.