El exitoso insecticida inaugura su registro para peras y manzanas, luego de la gran aceptación obtenida en los cultivos de soja, poroto, algodón, tabaco y tomate.
En un evento realizado en la Asociación Española de la localidad rionegrina de General Roca y ante cerca de un centenar de asesores técnicos, Bayer CropScience realizó el lanzamiento de Belt para su aplicación en frutales de pepitas. Este insecticida exclusivo de la marca alemana cuenta con un novedoso sistema de acción que actúa paralizando a las más importantes plagas del cultivo (gusanos de la pera y la manzana, gusanos enruladotes y bicho de cesto) a las pocas horas de su aplicación.
Con una ambientación árabe en referencia al símbolo de Belt (un genio que sale del envase), la jornada incluyó una videoconferencia con Verónica Companis, responsable Global de Desarrollo Agronómico de Belt, y Koen van den Eynde, responsable Global de Marketing de Belt, quienes explicaron las características generales del producto, tales como su modo de acción, resistencia a diferentes condiciones climáticas y eficacia en distintos cultivos, entre otros.
Luego Raúl Prado, responsable de Desarrollo y Asistencia Técnica de Cultivos Intensivos de Bayer CropScience, mostró los resultados de los ensayos realizados con Belt y explicó la correcta aplicación del insecticida en las condiciones locales, ya que la aplicación del producto varía de acuerdo a la región.
Por último, Yerko Calquín, jefe de Cultivos Frutales de Chile, expuso los registros y tolerancia de residuos de Belt en los países a los que se exporta la fruta.
Juan de Castro, responsable de Marketing de Cultivos Intensivos de Bayer CropScience Argentina, explicó la importancia que tuvo la realización de este evento: “Nuestra experiencia con Belt en otros cultivos ha sido excelente, tanto es así que somos el quinto país a nivel mundial en el que más se utiliza, es por eso que esperamos obtener los mismos resultados en frutales de pepita. Sabemos que el gusano de la pera y la manzana (Carpocapsa) ocasiona severos daños en estos cultivos y estamos seguros que con la aplicación de Belt, los productores van a combatir exitosamente la plaga”.
Además de Belt, la firma cuenta con Calypso y Envidor, dos insecticidas más con los que se puede crear un plan de rotación para conformar un programa integral de control de plagas en frutales de pepita.
En un evento realizado en la Asociación Española de la localidad rionegrina de General Roca y ante cerca de un centenar de asesores técnicos, Bayer CropScience realizó el lanzamiento de Belt para su aplicación en frutales de pepitas. Este insecticida exclusivo de la marca alemana cuenta con un novedoso sistema de acción que actúa paralizando a las más importantes plagas del cultivo (gusanos de la pera y la manzana, gusanos enruladotes y bicho de cesto) a las pocas horas de su aplicación.
Con una ambientación árabe en referencia al símbolo de Belt (un genio que sale del envase), la jornada incluyó una videoconferencia con Verónica Companis, responsable Global de Desarrollo Agronómico de Belt, y Koen van den Eynde, responsable Global de Marketing de Belt, quienes explicaron las características generales del producto, tales como su modo de acción, resistencia a diferentes condiciones climáticas y eficacia en distintos cultivos, entre otros.
Luego Raúl Prado, responsable de Desarrollo y Asistencia Técnica de Cultivos Intensivos de Bayer CropScience, mostró los resultados de los ensayos realizados con Belt y explicó la correcta aplicación del insecticida en las condiciones locales, ya que la aplicación del producto varía de acuerdo a la región.
Por último, Yerko Calquín, jefe de Cultivos Frutales de Chile, expuso los registros y tolerancia de residuos de Belt en los países a los que se exporta la fruta.
Juan de Castro, responsable de Marketing de Cultivos Intensivos de Bayer CropScience Argentina, explicó la importancia que tuvo la realización de este evento: “Nuestra experiencia con Belt en otros cultivos ha sido excelente, tanto es así que somos el quinto país a nivel mundial en el que más se utiliza, es por eso que esperamos obtener los mismos resultados en frutales de pepita. Sabemos que el gusano de la pera y la manzana (Carpocapsa) ocasiona severos daños en estos cultivos y estamos seguros que con la aplicación de Belt, los productores van a combatir exitosamente la plaga”.
Además de Belt, la firma cuenta con Calypso y Envidor, dos insecticidas más con los que se puede crear un plan de rotación para conformar un programa integral de control de plagas en frutales de pepita.