En el mes de junio las ventas minoristas de La Plata registraron alzas a nivel mensual e interanual. En la comparación interanual de junio 2011-2012, las ventas en valores corrientes crecieron un 26,6%; mientras que a nivel mensual, mayo-junio, la suba fue de 4,5%.
Según la encuesta que mensualmente realiza la Dirección Provincial de Estadística (DPE) del Ministerio de Economía provincial, en la comparación interanual de junio los capítulos Vestimenta, Turismo y Esparcimiento y Bienes Durables presentaron las mayores subas, con aumentos del 42,8%; 34,1; y 31,2%, respectivamente.
La ministra de Economía, Silvina Batakis, destacó “la primera mitad del año ha sido positiva para el comercio minorista platense, lo que demuestra que los diversos instrumentos que se están aplicando desde la Nación y la Provincia para sostener el nivel de actividad están dando sus frutos".
Respecto al mes de mayo se destacan las subas en Vestimenta (23,4%); Alimentos Comercios Grandes (8,2%); Turismo y Esparcimiento (5,1%); y Alimentos Comercios Chicos (5,0%). Por su parte, Combustibles y Salud disminuyeron sus ventas corrientes en un 16,0% y 15,0% respectivamente.
Por último, en la comparación acumulada de los primeros seis meses de 2011-2012, sobresalieron Vestimenta; Bienes Durables; Turismo y Esparcimiento; y Combustibles, con incrementos de 37,8%; 29,4%; 27,9%; y 27,6%, respectivamente.
La encuesta de ventas minoristas es diseñada e implementada íntegramente por la DPE desde 2001. Este testeo releva principalmente datos de ingresos por ventas realizadas, ocupados y formas de pago, y define como comercio minorista a toda actividad comercial desarrollada en un local y destinada a la venta de cualquier clase de artículo o prestación de servicio, cuyo comprador es el consumidor final. La muestra es aleatoria y abarca unos 400 locales comerciales del centro de La Plata, Los Hornos, Tolosa, Ringuelet, Gonnet y City Bell.