Joachim Fels, economista jefe mundial de Morgan Stanley, duda de que los problemas de la zona euro se resuelvan de alguna manera sólo porque Mario Draghi indicó que el BCE puede comprar bonos a corto plazo de España e Italia, una vez que estos gobiernos se acojan al EFSF/ESM. Sin embargo, esto es lo que los mercados parecen sugerir.
"Creo que estas medidas comprarán, en el mejor de los casos, algo más de tiempo para hacer frente a las deficiencias subyacentes de la institucionalidad del euro - la falta de una unión bancaria, la falta de unión fiscal y la ausencia de un banco central que tenga el mandato y esté dispuesto a servir como prestamista verdadero e incondicional de último recurso para los gobiernos", dice el analista de Morgan Stanleu.
Hubo algunas noticias sobre la unión bancaria la semana pasada, cuando un portavoz de la Comisión Europea dijo que la Comisión va a proponer que el BCE tenga la responsabilidad de supervisión de todos los bancos, no sólo los más importantes.
Sin embargo, el BCE como prestamista de último recurso para los gobiernos, sigue siendo un anatema en Alemania y se mantiene el estancamiento Francia-Alemania respecto a la unión fiscal.
Es improbable que la reunión Merkel-Hollande produzca noticias nuevas más allá del "haremos todo lo necesario para preservar el euro".
Hubo algunas noticias sobre la unión bancaria la semana pasada, cuando un portavoz de la Comisión Europea dijo que la Comisión va a proponer que el BCE tenga la responsabilidad de supervisión de todos los bancos, no sólo los más importantes.
Sin embargo, el BCE como prestamista de último recurso para los gobiernos, sigue siendo un anatema en Alemania y se mantiene el estancamiento Francia-Alemania respecto a la unión fiscal.
Es improbable que la reunión Merkel-Hollande produzca noticias nuevas más allá del "haremos todo lo necesario para preservar el euro".