https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

El 74% de las empresas argentinas cuenta con un sector encargado de riesgos informáticos


Los resultados más recientes del International Business Report (IBR) de Grant Thornton revelan que el 74% de las empresas argentinas cuenta con un sector específico encargado de gestionar los riesgos informáticos en relación con la gestión de los riesgos corporativos, y que en el 44% de las empresas este sector incluye además a los riesgos informáticos bajo un enfoque metodológico común.

Por su parte, el 68% considera que este tema es exclusiva responsabilidad del área de tecnología y sistemas, mientras que un 10% no considera que deba existir relación entre riesgos informáticos y corporativos, y un mismo porcentaje no está llevando a cabo ninguna acción en relación a este tema.

Comenta Franco Rigante, socio de IT Advisory de Grant Thornton Argentina: estas cifras revelan la creciente concientización de las empresas acerca de la importancia para el negocio de analizar y gestionar los riesgos informáticos en forma adecuada y efectiva, considerando su relación con la gestión del riesgo corporativo. Sin embargo, aún se puede apreciar una oportunidad de mejora respecto de la necesidad que la alta gerencia asuma activamente la responsabilidad primaria del tema, dado que no es una problemática de resolución exclusiva de las áreas de tecnología y sistemas. Esta visión holística de los riesgos informáticos requiere de una metodología que dote a este proceso de un enfoque homogéneo, sistemático y consistente. En ese sentido, la evolución de los estándares internacionalmente reconocidos, tales como COBIT de ISACA -cuya nueva versión 5 es de abril de este año-, puede ser una respuesta efectiva para el análisis y la gestión de los riegos informáticos: establece un marco de trabajo que fortalece el Gobierno de IT y el Management de IT de un modo totalmente alineado con las necesidades del negocio, brindando mayores beneficios a la dirección en términos de optimización de riesgos, mayor Compliance con regulaciones y significativa reducción de costos.”





Recolección de datos

La recolección de datos es administrada por el socio de investigación principal de Grant Thornton International – Experian, principalmente por teléfono. Los cuestionarios son traducidos a los idiomas locales, y cada país participante tiene la opción de realizar una pequeña cantidad de preguntas específicas del país adicionales al cuestionario principal. El trabajo de campo se lleva a cabo sobre una base trimestral.
Muestra
I
METHODOLOGY
BR es una encuesta a empresas tanto públicas como privadas. Los datos para este comunicado surgen de entrevistas a 200 empresas de diferentes industrias en Argentina, realizadas durante los meses Mayo/Junio de 2012. Los perfiles de los encuestados son directores ejecutivos, directores generales, presidentes y otros ejecutivos seniors.


Acerca de Grant Thornton International Ltd
Las referencias a “Grant Thornton” son a la marca bajo la cual operan las firmas miembro de Grant Thornton, y se refiere a una o más firmas miembro, según lo requiera el contexto. Las referencias a “Grant Thornton International” son a Grant Thornton International Ltd (Grant Thornton International).
Grant Thornton es una de las organizaciones líderes a nivel mundial de firmas de auditoría, impuestos y consultoría independientes. Las firmas ayudan a organizaciones dinámicas a liberar su potencial para el crecimiento brindándoles asesoramiento significativo y práctico a través de una amplia gama de servicios. Equipos proactivos, liderados por socios accesibles en estas firmas, utilizan su capacidad de análisis profundo, amplia experiencia e instinto para resolver temas complejos en empresas del sector privado, corporaciones que cotizan en bolsa y entidades del sector público. Más de 31,000 personas Grant Thornton en 100 países, se enfocan en marcar una diferencia para nuestros clientes, colegas y las comunidades en las que vivimos y trabajamos.
Grant Thornton International no presta servicios bajo su propio nombre o de ninguna otra forma. Los servicios son prestados por las firmas miembro de manera independiente, y ninguna firma es responsable por los servicios o actividades de cualquier otra. Grant Thornton International y las firmas miembro no forman una sociedad internacional.