En un acto en el que explicó el plan de ejecución de YPF, la jefa de Estado negó rumores sobre la salida del CEO de la compañía y aseguró que no busca darles señales al mercado, sino "racionalidad a la sociedad". Pidió una ley de ética pública para periodistas
En un extenso discurso que fue transmitido por cadena nacional, la jefa de Estado negó una posible salida de Miguel Galuccio de la dirección de la petrolera, tras una semana repleta de rumores.
"¿A quién se le ocurre que si un funcionario me presenta la renuncia yo no se la voy a aceptar" Ya se los dije el otro día", declaró la Presidente.
De ese modo recordó sus palabras de un acto en el que criticó a ex presidentes del Banco Central y aclaró que "nunca hay que presentarle la renuncia a un Kirchner", porque la aceptaría de inmediato.
"El único momento en el que estuve por pedirle la renuncia a Miguel fue cuando hoy me dijo que me tenía que poner un casco y un overol para ingresar acá (refinería de Ensenada)", bromeó.
La Presidente buscó "disipar temores" en el mercado -según sus propias palabras- con respecto al decreto que reglamentó la ley de sobernía hidrocarburífera y generó polémica en el sector.
"El miedo que tenían algunos acerca de cómo íbamos a intervenir en el mercado... Yo no doy señales al mercado, primero porque no soy una señalera, soy presidenta y más que señales al mercado, cuando se interviene en la economía debo dar señales de racionalidad, no sólo al mercado sino para toda la sociedad", reflexionó.