https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Senado aprobó la bicameral centrado en la pesificación de deudas

Estará integrada 30 miembros; 15 Senadores/as y 15 Diputadas/os, designados por los Presidentes de cada Cámara, respetando la proporción de las representaciones políticas en cada una de las alas legislativas. Lo principal del nuevo Código Civil y Comercial unificado abarca cuestiones como el matrimonio, el divorcio, la reproducción humana asistida, la adopción, la propiedad comunitaria indígena, la gestación por sustitución, las sociedades de un solo socio, los derechos personalísimos y las formas modernas de contratación.



La Cámara de Senadores aprobó este miércoles 04/07, con 51 adhesiones afirmativas y una abstención, de María Eugenia Estenssoro (Coalición Cívica-Ciudad de Buenos Aires), la creación de una Comisión Bicameral para la reforma del Código Civil y Comercial.
La Comisión Bicameral tendrá por objeto el análisis del Proyecto de Código Civil y Comercial de la Nación remitido al Honorable Congreso de la Nación y deberá constituirse dentro de 30 días de aprobada su creación.
La Comisión Bicameral estará integrada 30 miembros, 15 senadores/as y 15 diputadas/os, designados por los Presidentes de cada Cámara, respetando la proporción de las representaciones políticas en cada una de las alas legislativas.
La Comisión Bicameral tendrá vigencia hasta la aprobación del Proyecto de Código Civil y Comercial de la Nación y contará con 90 días, a partir de su conformación, para emitir el despacho previo a su tratamiento legislativo.
Asimismo los miembros de la Comisión  Bicameral durarán en su cargo hasta el cumplimiento de su objeto y funcionará con la dotación  presupuestaria, de recursos humanos y equipamiento que le  asignen los Presidentes de ambas Cámaras, quedando expresamente facultados para efectuar las reasignaciones que resulten necesarias. 
El Código Civil y Comercial tiene 2.671 artículos que reemplazarán a los más de 4.000 del Civil vigente y los 506 del Comercial, fue elaborado por una comisión que reunió a cien juristas y debatió las reformas durante más de un año, aunque varios puntos fueron modificado cuando el proyecto fue analizado en el Poder Ejecutivo.
En 2011, la Presidenta le pidió a una comisión de notables que trabajen en la unificación de ambos códigos y el anteproyecto fue presentado hace dos meses en la Casa Rosada. Este texto, que lleva la firma de los jueces de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti y Elena Highton de Nolasco, y la jurista mendocina Aída Kemelmajer, contenía más de 2.600 artículos.

urgente24