El número de personas que presentaron solicitudes para un beneficio por desempleo cayó en 35.000 la semana pasada a un total desestacionalizado de 353.000, marcando la tercera semana consecutiva de fuertes oscilaciones que refleja la dificultad del gobierno en la evaluación de los niveles de empleo en la industria automotriz.
Los fabricantes de automóviles programan paradas breves de las plantas en julio de cada año para reorganizar los modelos nuevos, pero el tamaño de los despidos temporales ha variado mucho desde que la industria fue rescatada hace varios años. Eso hace que las reclamaciones se muestren especialmente volátiles en julio y menos útil para medir las tendencias del mercado de trabajo. Los economistas habían esperado una ligera caída hasta 380.000 desde 388.000 de la semana anterior (revisado desde 386.000 preliminar).
Un barómetro más preciso de las tendencias del mercado laboral, el promedio de cuatro semanas se redujo en 8.750 a 367.250.
Mientras tanto, las solicitudes continuas disminuyeron en 30.000 a un total desestacionalizado de 3,29 millones en la semana terminada el 14 de julio. Alrededor de 6,0 millones de personas recibieron algún tipo de beneficio estatal o federal en la semana terminada el 7 de julio, subiendo en 280.405 desde la semana anterior.
El dato es positivo para el mercado de acciones, pero con cautela debido a la alta volatilidad del dato de las últimas semanas.
Un barómetro más preciso de las tendencias del mercado laboral, el promedio de cuatro semanas se redujo en 8.750 a 367.250.
Mientras tanto, las solicitudes continuas disminuyeron en 30.000 a un total desestacionalizado de 3,29 millones en la semana terminada el 14 de julio. Alrededor de 6,0 millones de personas recibieron algún tipo de beneficio estatal o federal en la semana terminada el 7 de julio, subiendo en 280.405 desde la semana anterior.
El dato es positivo para el mercado de acciones, pero con cautela debido a la alta volatilidad del dato de las últimas semanas.