https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Las previsiones de ventas corporativas USA apuntan a una nueva recesión


La estimación del crecimiento de ingresos para las mayores compañías de EE.UU. se ha reducido drásticamente en Wall Street, lo que indica un riesgo creciente de que la mayor economía del mundo entre en recesión a finales de año, apunta Anora Mahmudova en FT.

Las expectativas de crecimiento para los blue chips se encuentran en el nival más bajo desde finales de 2008 y principios de 2009. Los analistas esperan que el crecimiento promedio de los ingresos de las 30 empresas más grandes del Dow Jones, se eleve a un ritmo anual del 1 al 1,5% durante el tercer trimestre. Eso está por debajo de la tasa de inflación actual y por debajo del pronóstico del 4 al 6% de inicio de año.

"Estamos llegando a niveles en que estas estimaciones apuntan de forma inequívoca la posibilidad de que la economía de EE.UU. entre en recesión a finales de 2012 o principios de 2013", afirma Colas Nicolás, estratega jefe de ConvergEx Group.

La caída de las previsiones de ingresos se ha acelerado en las últimas semanas, después de que las empresas publicaran sus resultados del 2012. Unos ingresos menores incrementará la presión sobre las empresas para reducir costes mediante el despido de trabajadores, lo que a su vez amenazará con debilitar la economía en general, y las ganancias corporativas en los próximos meses.

Los analistas pronostican que los ingresos se elevarán un 3,9% en el cuarto trimestre, un pronóstico que según Colas se basa en la debilidad del dólar, aumentando las ganancias que provienen del extranjero.

Las expectativas que la FED pondrá en marcha una tercera ronda de flexibilización cuantitativa en septiembre ha ayudado a impulsar las acciones, junto con el alto nivel de liquidez de las empresas que les permitirá pagar dividendos.

Las empresas de altos dividendos siguen siendo las favoritas de los analistas.