> La plataforma permite a los usuarios entrar en contacto directo con las
universidades para canalizar sus consultas, dudas y pedidos de información.
> Se almacenarán todas las interacciones entre usuarios y universidades,
las cuales podrán ser consultadas por otros usuarios.
Universia (http://www.universia.com.ar/) presenta
el Centro de Consultas (http://consultas.universia.com.ar/), una
plataforma que permite a los usuarios entrar en contacto directo con las
universidades para canalizar sus consultas, dudas y pedidos de información.
En esta herramienta, al mismo tiempo, se almacenarán
todas las interacciones entre usuarios y universidades, las cuales podrán ser
consultadas por otros usuarios.
“Universia lanza el Centro de Consultas (http://consultas.universia.com.ar/), una
nueva herramienta que pone en contacto directo a la universidad con el
estudiante. La plataforma permitirá que el usuario pueda interactuar con las
casas de estudios para acercar sus inquietudes y recibir respuestas de manera
exclusiva”, señaló Bertie Benegas Lynch, Gerente General de Universia.
Detalles
de la plataforma
Para realizar una consulta, el usuario deberá estar
registrado como usuario de Universia y seguir el siguiente camino:
·
Seleccionar si es una consulta sobre carreras de grado
o posgrado
·
Seleccionar la provincia de interés
·
Seleccionar las universidades a las cuales consultará
Las universidades, por su parte, recibirán
periódicamente un e-mail donde se le notificará que tienen consultas
pendientes. Al responderlas, la pregunta y respuesta se publicarán
en el portal. Las preguntas publicadas tendrán un buscador dentro de la
sección.
El usuario recibirá un e-mail cuando una universidad
responda alguna de sus preguntas. Cada respuesta recibida tendrá habilitado por
unos días la posibilidad de réplica. Pasado ese lapso la pregunta quedará
cerrada.
Los contenidos del Centro de Consultas (http://consultas.universia.com.ar/)
estarán disponibles en forma pública pero se restringe la posibilidad de
realizar consultas solamente a quienes sean usuarios de Universia.
Acerca de Universia
Universia, la mayor red de universidades del mundo, trabaja para ofrecer
a la comunidad universitaria un espacio común de intercambio de conocimiento y
cooperación a través de la formación, la cultura, la investigación y la
colaboración con la empresa, contribuyendo de esta forma al desarrollo
sostenible de la sociedad.
Universia
es una Red de 1.232 universidades que está presente en 23 países de
Iberoamérica, (Andorra, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa
Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, Nicaragua,
México, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Puerto Rico, República Dominicana,
Uruguay y Venezuela). Universia
desarrolla su actividad trabajando en cuatro líneas estratégicas:
>
Conocimiento: Motor de innovación. Conectar la investigación con la empresa,
utilizando tecnología para difundir el conocimiento y promoviendo la formación
a lo largo de toda la vida.
>
Colaboración: Vínculos entre universidades y empresa. Crear espacios para el
debate y la relación interuniversitaria, y posicionar a los profesores
universitarios como agentes del cambio empresarial.
>
Empleo: Relación entre talento y empleo. Facilitar la búsqueda de
primer empleo y prácticas profesionales de los universitarios, y generar nuevas
oportunidades laborales para los titulados.
>
Futuro: Universitarios como protagonistas del futuro. Acercar
iniciativas e instrumentos que les ayuden en su formación profesional y
personal e informar sobre posibilidades de futuro.
Actualmente, Universia sólo en Argentina está
integrada por 80 universidades de gestión pública y privada, que representan el
92 % del total de universitarios del país. Nació el 11 de diciembre de 2001 y
hoy registra un promedio de 1.2 millón de páginas vistas por mes provenientes
de más de 300 mil visitantes únicos.