Claves para la semana del 16 al 20 de julio
La avalancha de resultados empresariales en EEUU marcará el devenir de la próxima semana. Los grandes bancos estadounidenses, como Citigroup, Bank of America o Morgan Stanley, rendirán cuentas en el mercado, junto con algunos de los gigantes del Nasdaq y General Electric. En España será Renta Corporación la encargada de inaugurar la temporada de resultados, algo de lo que tradicionalmente se había encargado Banesto. También en nuestro país el Tesoro Público tendrá dos citas clave: una subasta de letras a 12 y 18 meses y otra de obligaciones, que serán las primeras emisiones tras los nuevos recortes del Gobierno de Mariano Rajoy. También la semana próxima, en la que vencerán futuros y opciones, el Banco de España publicará las cifras de créditos dudosos e Inditex celebrará su junta general de accionistas.
Para abrir la semana en Europa, Eurostat, la oficina de estadísticas comunitaria publicará el IPC de junio y la balanza comercial de mayo. En España, el INE sacará a la luz los indicadores del sector servicios de mayo y los índices de entrada de pedidos y de negocios en la industria, también del mismo mes. Las miradas de los inversores también se dirigirán a EEUU, donde Citigroup presentará sus resultados trimestrales, además de otras empresas como Cintas y Gannett. Al otro lado del Atlántico también se conocerán las ventas minoritas y el índice manufacturero Empire State, ambos datos del mes de junio. Además, el Tesoro subastará letras a tres y seis meses. Ya en el plano empresarial español, los accionistas de Inmobiliaria del Sur y Dia estarán de enhorabuena, porque ambas compañías reparten dividendo.
El Banco de España presentará los datos de los créditos dudosos de mayo. En Europa, Eurostat publicará los datos sobre productos acabados de construcción de mayo. Fuera de las fronteras de la moneda única, pero aún dentro de Europa, se conocerán las peticiones por desempleo del Reino Unido correspondientes a junio y el Banco de Inglaterra publicará las minutas de su última reunión. Además, en esta jornada también se reunirá el consejo del Banco de Japón. Mientras tanto, en la primera economía del mundo saldrán a la luz las solicitudes de hipotecas MBA, los inventarios semanales de petróleo y los permisos de construcción de junio, datos cuyo protagonismo borrará la publicación del Libro Beige de la Fed y el discurso que pronunciará Bernanke ante el Comité de Servicios Financieros del Congreso. De vuelta a España, Renta Corporación será la encargada de inaugurar la temporada de presentación de resultados empresariales en nuestro país. Aunque habrá más compañías que desfilarán por la pasarela de resultados, ya fuera de nuestras fronteras. Entre ellas, las más destacadas serán American Express, Bank of America, Bank of New York Mellon, Blackrock, eBay, Honeywell International, IBM, Qualcomm y U.S. Bancorp.
La avalancha de resultados empresariales en EEUU marcará el devenir de la próxima semana. Los grandes bancos estadounidenses, como Citigroup, Bank of America o Morgan Stanley, rendirán cuentas en el mercado, junto con algunos de los gigantes del Nasdaq y General Electric. En España será Renta Corporación la encargada de inaugurar la temporada de resultados, algo de lo que tradicionalmente se había encargado Banesto. También en nuestro país el Tesoro Público tendrá dos citas clave: una subasta de letras a 12 y 18 meses y otra de obligaciones, que serán las primeras emisiones tras los nuevos recortes del Gobierno de Mariano Rajoy. También la semana próxima, en la que vencerán futuros y opciones, el Banco de España publicará las cifras de créditos dudosos e Inditex celebrará su junta general de accionistas.
De vuelta a la primera economía del mundo, los inversores estarán pendientes de Ben Bernanke, que comparecerá en las comisiones de Banca del Senado y el Congreso y de la publicación del Libro Beige de la Fed. Otras de las principales referencias de la semana serán el índice ZEW de Alemania y el IPC de Europa.
Lunes 16
Martes 17
Inditex celebrará su junta general de accionistas esta jornada, algo que coincidirá con la publicación de los índices del comercio exterior del primer trimestre que publicará el INE. Además, el Tesoro Público se someterá a una nueva prueba de fuego en los mercados con la subasta de letras a 12 y 18 meses. Fuera de nuestras fronteras, en Alemania se publicará el índice ZEW de sentimiento económico de julio. También en Europa, pero ya fuera de la zona del euro se conocerá el IPC y los precios minoristas del Reino Unido del mes de junio y los precios de la vivienda de mayo. Ya en EEUU, los inversores estarán pendientes del discurso que como cada semestre pronunciará el presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, ante el Comité de la Banca del Senado. Además, en la primera economía del mundo saldrá a la luz el IPC, la producción industrial y las ventas de viviendas, los tres del mes de junio, así como los tradicionales datos semanales de ventas minoristas Redbook e ISCS-Goldman Store Sales. El Tesoro subastará letras a un mes. Mientras, en el terreno corporativo, los inversores contarán con una avalancha de resultados empresariales, entre los que destacarán los de Goldman Sachs, Intel, Johnson & Johnson, M&T Bank, Mattel, Coca-Cola o Yahoo. En España y en un plano más informativo, Baldomero Falcones, presidente de FCC y SEOPAN, protagoniza un desayuno informativo organizado por el Foro de la Nueva Economía en el hotel Ritz de Madrid. Le acompañará el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro.
Miércoles 18
Jueves 19
Una de las principales claves del jueves será la nueva prueba a la que se someterá el Tesoro en España con una nueva subasta de obligaciones, la primera después de los nuevos ajustes del Gobierno. Mientras, en Europa el BCE publicará la cuenta corriente de mayo y se conocerá la balanza de pagos del primer trimestre. Sin salir de Europa, en el Reino Unido saldrán a la luz los datos de ventas minoristas de junio y en Suiza se conocerá la balanza comercial del mismo mes. Al otro lado del Atlántico, los inversores estarán pendientes del índice manufacturero de la Fed de Filadelfia y las ventas de viviendas de junio, datos que restarán protagonismo a las peticiones semanales de desempleo y los inventarios semanales de gas natural. Además, también se publicarán los indicadores principales de junio, la oferta monetaria semanal y la hoja de balance de la Reserva Federal. También el Tesoro publicará bonos a diez años vinculados a la inflación. En Japón, el índice de la actividad industrial de mayo será una de las principales referencias de la jornada. En EEUU continúa la avalancha de presentación de resultados. En esta ocasión le tocará el turno a Morgan Stanley, Microsoft, Verizon, Philip Morris, Capital One Financial y Advanced Micro Devices. Además en España, los sindicatos tienen convocadas manifestaciones por todo el país para protestar contra la última batería de recortes de Mariano Rajoy.
Viernes 20
Para despedir la semana, el Banco de España publicará los datos de activos y pasivos de las familias correspondientes al primer trimestre. El próximo viernes, día de vencimiento de opciones y futuros, también saldrán a la luz los precios de producción de junio en Alemania y los préstamos netos al sector público del Reino Unido, del mismo mes. En el plano empresarial, General Electric y Xerox presentarán sus cuentas trimestrales.
el boletin