Con la participación de Infraestructura
Se finaliza la primera vivienda social ecológica
El ministro de Infraestructura Alejandro Arlía, junto al subsecretario
Social de Tierras, Urbanismo y Viviendas de la cartera provincial,
Fabián Stachiotti, recorrió la obra en construcción de la primera
vivienda social ubicada en la ciudad de Mar del Plata. Se trata de una
casa construida en su totalidad con bloques ecológicos.
Durante la visita a la localidad marplatense, Arlía destacó que “es
una alegría ver cómo avanza un proyecto de innovación en la provincia
de Buenos Aires, que tiene que ver con esta casa de diseño y
construcción con características amigables para el medio ambiente”.
Esta prueba piloto tendrá energía generada por paneles solares y
contará con la particularidad de que el costo de la misma es sólo el
50% de una construcción de edificación tradicional. Los bloques
utilizados para la obra son ecológicos porque no se utiliza ni gas ni
leña para cocinarlo como cualquier otro ladrillo común. La nueva casa
ecológica contará con una superficie de 54 metros cuadrados y tendrá
dos habitaciones, una cocina-comedor y un baño.
En este sentido, Arlía comentó que “desde Infraestructura estamos
planeando una misión técnica del Instituto de la Vivienda para
homologar y validar este método de construcción para poder usarlo en
otros barrios”, explicó el funcionario.
La iniciativa experimental está basada en un proyecto del Ingeniero
José María Conte y para su ejecución se contó con la colaboración y
participación del Ministerio de Infraestructura provincial, la
Municipalidad de General Pueyrredón y la ONG “Trabajar”. Donde, en
total, son cerca de 20 las personas –entre albañiles y ayudantes– que
están llevando adelante la obra.
La construcción de la primera vivienda social ecológica fue impulsada
por la Fundación de la Unión Obrera de la Construcción de la República
Argentina (UOCRA) y está ubicada en el Centro de Formación Profesional
N° 407 de dicha fundación, la misma será presentada en sociedad el
próximo 9 de julio día en que el país celebrará sus 200 años de
independencia.
Se finaliza la primera vivienda social ecológica
El ministro de Infraestructura Alejandro Arlía, junto al subsecretario
Social de Tierras, Urbanismo y Viviendas de la cartera provincial,
Fabián Stachiotti, recorrió la obra en construcción de la primera
vivienda social ubicada en la ciudad de Mar del Plata. Se trata de una
casa construida en su totalidad con bloques ecológicos.
Durante la visita a la localidad marplatense, Arlía destacó que “es
una alegría ver cómo avanza un proyecto de innovación en la provincia
de Buenos Aires, que tiene que ver con esta casa de diseño y
construcción con características amigables para el medio ambiente”.
Esta prueba piloto tendrá energía generada por paneles solares y
contará con la particularidad de que el costo de la misma es sólo el
50% de una construcción de edificación tradicional. Los bloques
utilizados para la obra son ecológicos porque no se utiliza ni gas ni
leña para cocinarlo como cualquier otro ladrillo común. La nueva casa
ecológica contará con una superficie de 54 metros cuadrados y tendrá
dos habitaciones, una cocina-comedor y un baño.
En este sentido, Arlía comentó que “desde Infraestructura estamos
planeando una misión técnica del Instituto de la Vivienda para
homologar y validar este método de construcción para poder usarlo en
otros barrios”, explicó el funcionario.
La iniciativa experimental está basada en un proyecto del Ingeniero
José María Conte y para su ejecución se contó con la colaboración y
participación del Ministerio de Infraestructura provincial, la
Municipalidad de General Pueyrredón y la ONG “Trabajar”. Donde, en
total, son cerca de 20 las personas –entre albañiles y ayudantes– que
están llevando adelante la obra.
La construcción de la primera vivienda social ecológica fue impulsada
por la Fundación de la Unión Obrera de la Construcción de la República
Argentina (UOCRA) y está ubicada en el Centro de Formación Profesional
N° 407 de dicha fundación, la misma será presentada en sociedad el
próximo 9 de julio día en que el país celebrará sus 200 años de
independencia.