https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Medios tradicionales deben buscar un "nuevo valor" para salir de la crisis


Los diarios tradicionales deben buscar un "nuevo valor adicional" para salir la crisis como ya se están planteando empresas de medio escandinavas, según dijo hoy en Miami (Florida) Gabriel Dantur, del grupo argentino La Nación.
Según Dantur, el periódico de papel, "que ha ido perdiendo pedazos de su valor", debe ser capaz de "proveer un valor adicional" como ya analizan empresas del norte de Europa.
Dantur dictó una conferencia sobre el futuro de los medios en la Cumbre de los Medios y Publicidad 2012, que concluye hoy en Miami.
Puso como ejemplo de actitud proactiva el caso de algunos grupos Escandinavia que estudian lanzar periódicos vespertino de "opinión y análisis exclusivamente de los temas del día", y dijo que se trata, apuntó a Efe, de "generar un nuevo valor frente al que se perdió".
Sólo así, aseguró, el periódico de papel volverá a desempeñar el "mismo papel que tenía en la vida de las personas en las década de los 50, cuando la gente corría feliz a comprar su diario".
La creación de valores bajo las "nuevas reglas" debe conceder la máxima prioridad a la "audiencia y su desarrollo" y terminar con la errónea premisa de que "los que compraron antes lo comprarán de nuevo".
Destacó la importancia de las tabletas y redes sociales como Facebook y Tweeter en el progreso de los medios digitales y de papel, pero advirtió de que este "mundo fantástico" se convierte en una cascada de "intoxicación por exceso de información".
Por ello, lo primero, dijo, es "seleccionar, clasificar y corregir el exceso de información; después, "dar a la información un valor con la reputación" del medio, una suerte de "certificación de que esa noticia es cierta", apostilló Dantur.
La Nación se ha convertido en el accionista mayoritario de impreMedia, considerado mayor grupo de medios escritos hispanos en EEUU.
En cuanto a la apuesta de La Nación por el conglomerado impreMedia, se trata de una "oportunidad de negocio interesante" en un momento de expansión del entramado empresarial argentino a otros mercados, dentro y fuera del país, explicó.
ImpreMedia posee varios diarios hispanos y sus respectivas páginas web, como "La Opinión" en Los Ángeles (California) y "El Diario La Prensa" en Nueva York.
Dantur se mostró además muy optimista sobre el futuro de los medios en español en Estados Unidos: "Va a haber consumo importante de medios y entretenimiento y de contenido en español", en gran parte porque "hay una recuperación del patrimonio cultural del idioma", puso de relieve.
efe