La UE pedirá a España como condición para recibir el rescate bancario que cierre las entidades bancarias problemáticas cuya quiebra no desestabilice la economía.
"No tenemos por qué salvar a todos los bancos sin es estrictamente necesario. Hay casos en que habrá que liquidar entidades", ha agregado.
Ningún banco con problemas recibirá ayuda hasta que no presente un plan de reestructuración que garantice su viabilidad futura sin subvenciones. Las entidades que pidan fondos públicos deberán pagar al menos el 8,5%.
El objetivo de este tipo tan elevado es empujar a los bancos a recapitalizarse por sus propios métodos.
"Si alguna entidad por los mecanismos de mercado no llega a cubrir esas necesidades, y se considera que su liquidación podría tener un impacto sistémico en la economía española, habría una intervención pública con condiciones muy estrictas", afirman las fuentes consultadas por Europa Press.
Ningún banco con problemas recibirá ayuda hasta que no presente un plan de reestructuración que garantice su viabilidad futura sin subvenciones. Las entidades que pidan fondos públicos deberán pagar al menos el 8,5%.
El objetivo de este tipo tan elevado es empujar a los bancos a recapitalizarse por sus propios métodos.
"Si alguna entidad por los mecanismos de mercado no llega a cubrir esas necesidades, y se considera que su liquidación podría tener un impacto sistémico en la economía española, habría una intervención pública con condiciones muy estrictas", afirman las fuentes consultadas por Europa Press.