Ya se sabe que su caída en el firmamento kirchnerista es inversamente proporcional al ascenso de Axel Kicillof. Y tal vez por eso Amado Boudou no se esmeró por ocultar su fastidio ayer durante el acto de anuncio del plan de viviendas (la foto es elocuente).
"A Boudou ni siquiera lo nombró", comentó por lo bajo a Sin Confirmar un funcionario del Gobierno cuando la presidenta Cristina Kirchner mencionó a los dirigentes que se encontraban junto a ella en el estrado del acto realizado en el Museo del Bicentenario.
Pero Boudou no fue el único con cara larga en la Casa Rosada. Había que verlo al ministro de Planificación, Julio De Vido, sentado entre sus colegas del Gabinete pero totalmente abstraído de la situación. No era para menos: se estaba presentando un megaplán de viviendas y él, que durante años manejó la obra pública, no fue tenido en cuenta ni como actor de reparto. En fin, algunos suben y otros bajan (y siguen bajando).
-------------------------------
UN RADICAL EN RETIRADA
Todos a los botes, parece sugerir la foto que acompaña este Sin Confirmar. Pero, en realidad, se trata de una "salida programada". Es que a pesar de los ofrecimientos para continuar en el cargo, el presidente de la UCR porteña, Carlos Más Vélez, tiene su mandato vencido desde el pasado 7 de junio y ya decidió irse una vez que se aprueben esta semana los balances económicos de su gestión.
Luego de mucho debate interno, finalmente lo suplantará el vicepresidente segundo del partido, Rubén Gabriele, (ya que el vice primero renunció) pero sólo hasta que se cumplan los 120 días de prórroga de los mandatos de la conducción del partido, aprobados durante la última Convención Metropolitana.
Más Vélez tiene razones políticas y personales para dejar el puesto: por un lado, quedó muy molesto por el acuerdo que cerró el partido con el denarvaísmo porteño para las últimas elecciones, mientras que por el otro va a ser padre de una nena en los próximos meses y quiere dedicarse de lleno a su nuevo rol.
-------------------------------
MINISTRO ENTUSIASMADO
"Muy entusiasmado". Así describieron a Sin Confirmar el ánimo de Florencio Randazzo en su entorno, luego del anuncio de la presidenta Cristina Kirchner sobre el traslado a su Ministerio del Interior de la Secretaría de Transporte, hasta ahora bajo la órbita del degradado ministro Julio De Vido.
Y no perdió tiempo Randazzo, porque enseguida juntó a Daniel Scioli y Mauricio Macri, y este sábado ya lanzó una de sus habituales campañas plagadas de cartelería. Nada mejor que Fútbol para Todos y el partido de Boca para este puntapié inicial con el recuerdo de que el próximo 10 de junio será el Día de la Seguridad Vial, materia en la que también viene trabajando Randazzo desde hace tiempo.
En el centro de la cancha de Banfield un inflable gigante que asemejaba un casco color azul, característico de su Ministerio, recordaba ese aniversario y, por si fuera poco, los jugadores de Boca salieron a la cancha con una remera manga larga que también tenía esa referencia. Igualmente, a Randazzo le hará falta bastante más que marketing para solucionar el desquicio del sistema de transporte. Sin ir más lejos, este mismo domingo un tren descarriló en Retiro. Lo que se dice, un fierro caliente.
--------------------------
LA ORDEN DE LA JEFA
"La orden de la Jefa fue clara: no intervenir mientras sea una protesta democrática. Lo que están buscando es que se generen incidentes para que los gases lacrimógenos aparezcan en las tapas de los diarios". La frase pertenece al referente de una agrupación oficialista, que habló con Sin Confirmar durante los cacerolazos en la Plaza de Mayo.
De hecho, la propia presidenta presidenta Cristina Kirchner siguió los acontecimientos en la Casa Rosada, desde donde bajó la orden a las organizaciones oficialistas de "no intervenir", por entender que las consecuencias de un posible enfrentamiento podrían ser peores que el "cacerolazo". Tampoco hubo mucho despliegue policial.
Sin embargo, los líderes de las agrupaciones de la militancia kirchnerista mantienen contacto permanente y se encuentran "expectantes" ante futuros cacerolazos. Algunos de ellos piensan que el momento de la intervención llegará si los manifestantes derrivan las vallas que cortan en dos la Plaza de Mayo e impiden el acceso a la Casa Rosada. Pero saben que "Cristina no es Néstor: el flaco ya nos hubiera mandado a la plaza", confesó un ultra K que se sale de la vaina por no dejar a los caceroleros protestar en "la plaza del pueblo".
-------------------------------
LAS CAMARITAS DE MASSA
"Sabemos que cuando ven las camaritas con el copyright de Tigre se despierta la ira de muchos". Con esa frase, un funcionario del entorno de Sergio Massa definió con elocuencia la dimensión política que otorga el intendente al sistema de cámaras de seguridad que funciona en el municipio. Desde hace ya un par de años el partido del norte del Gran Buenos Aires se instaló en el imaginario colectivo como un sitio seguro, gracias en buena medida al accionar de las cámaras. Pero en esta oportunidad el sistema de video le dio a Massa una alegría inesperada.
Es que una de las imágenes tomada por esas cámaras, que muestra a un hombre empujando una camioneta parada sobre las vías justo antes de que pase el tren, fue incluída en un comercial a nivel mundial que acaba de lanzar la multinacional Coca Cola. La publicidad, que por ahora se puede ver en internet, llama a "mirar el mundo con otros ojos". Y la hizo la reconocida agencia Young and Rubicam, la misma que ideó el spot del Gobierno sobre los Juegos Olímpicos, grabado en las Islas Malvinas. Claro que, para Massa, no habrá polémica alguna que enfrentar.
--------------------------------
ALTA PARA EL INTENDENTE
En medio de su tratamiento contra el cáncer, el intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, fue operado el lunes pasado de un quiste que tenía alojado en la zona pulmonar. La intervención salió bien, según pudo saber Sin Confirmar.
Tanto es así que el jefe comunal del Sur del Gran Buenos Aires retomará sus funciones el próximo lunes, luego de haber sido dado de alta en la víspera por los médicos del sanatorio Otamendi de la Capital Federal.
"La intervención quirúrgica realizada al intendente ha sido exitosa", informó un escueto comunicado del municipio. Tras la operación, Insaurralde (en la foto junto a sus colegas Fernando Grey y Darío Díaz Pérez) permaneció ayer en terapia intensiva, para su mejor atención. Y este miércoles ya se encuentra en su domicilio particular, reponiéndose para volver al trabajo el próximo lunes.
--------------------------------------------
MENSAJE DE LA CORTE AL GOBIERNO
"El Gobierno debería definir la transitorialidad de las medidas". Con esa frase, un juez de la Corte Suprema de Justicia le mandó una advertencia a la Casa Rosada en medio de las extendidas restricciones a la compra de dólares. Según pudo saber Sin Confirmar, el magistrado se refirió al espinoso tema porque ya hay varios recursos de amparo presentados por particulares que se consideran damnificados por las medidas del Gobierno en el mercado cambiario.
Así, la Corte le está dejando en claro al Gobierno que si define con claridad los plazos de la medida, los amparos no tienen posibilidad de prosperar porque las restricciones no podrían ser consideradas como medidas "arbitrarias". Eso sí, en la sede del máximo tribunal del país hay varios jueces y funcionarios judiciales que padecieron en carne propia el cepo al mercado cambiario. Por lo menos eso es lo que comentaron al pasar durante el tradicional brindis que la Corte ofreció a la prensa para festejar el Día del Periodista.
-------------------------------
LO BANCAN A NAIDENOFF
El presidente del bloque de senadores de la UCR, Luis Petcoff Naidenoff, no está pasando por un buen momento en su vida personal a raíz de la enfermedad de su hija, por lo que en los pasillos del Congreso comenzó a circular el rumor sobre su renuncia al cargo.
Sin embargo, sus colegas en la bancada decidieron sostenerlo en la conducción del cuerpo hasta que pase el mal trance: en principio, este miércoles estará en la sesión en la que la Cámara alta debatirá el pliego del postulante oficial a la Procuración General de la Nación, Daniel Reposo.
"No hay nada de cierto en las versiones. Está trabajando como siempre y concentrado ahora en las preguntas para Reposo", señalaron a Sin Confirmar desde el entorno del formoseño.
na
"A Boudou ni siquiera lo nombró", comentó por lo bajo a Sin Confirmar un funcionario del Gobierno cuando la presidenta Cristina Kirchner mencionó a los dirigentes que se encontraban junto a ella en el estrado del acto realizado en el Museo del Bicentenario.
Pero Boudou no fue el único con cara larga en la Casa Rosada. Había que verlo al ministro de Planificación, Julio De Vido, sentado entre sus colegas del Gabinete pero totalmente abstraído de la situación. No era para menos: se estaba presentando un megaplán de viviendas y él, que durante años manejó la obra pública, no fue tenido en cuenta ni como actor de reparto. En fin, algunos suben y otros bajan (y siguen bajando).
-------------------------------
UN RADICAL EN RETIRADA
Todos a los botes, parece sugerir la foto que acompaña este Sin Confirmar. Pero, en realidad, se trata de una "salida programada". Es que a pesar de los ofrecimientos para continuar en el cargo, el presidente de la UCR porteña, Carlos Más Vélez, tiene su mandato vencido desde el pasado 7 de junio y ya decidió irse una vez que se aprueben esta semana los balances económicos de su gestión.
Luego de mucho debate interno, finalmente lo suplantará el vicepresidente segundo del partido, Rubén Gabriele, (ya que el vice primero renunció) pero sólo hasta que se cumplan los 120 días de prórroga de los mandatos de la conducción del partido, aprobados durante la última Convención Metropolitana.
Más Vélez tiene razones políticas y personales para dejar el puesto: por un lado, quedó muy molesto por el acuerdo que cerró el partido con el denarvaísmo porteño para las últimas elecciones, mientras que por el otro va a ser padre de una nena en los próximos meses y quiere dedicarse de lleno a su nuevo rol.
-------------------------------
MINISTRO ENTUSIASMADO
"Muy entusiasmado". Así describieron a Sin Confirmar el ánimo de Florencio Randazzo en su entorno, luego del anuncio de la presidenta Cristina Kirchner sobre el traslado a su Ministerio del Interior de la Secretaría de Transporte, hasta ahora bajo la órbita del degradado ministro Julio De Vido.
Y no perdió tiempo Randazzo, porque enseguida juntó a Daniel Scioli y Mauricio Macri, y este sábado ya lanzó una de sus habituales campañas plagadas de cartelería. Nada mejor que Fútbol para Todos y el partido de Boca para este puntapié inicial con el recuerdo de que el próximo 10 de junio será el Día de la Seguridad Vial, materia en la que también viene trabajando Randazzo desde hace tiempo.
En el centro de la cancha de Banfield un inflable gigante que asemejaba un casco color azul, característico de su Ministerio, recordaba ese aniversario y, por si fuera poco, los jugadores de Boca salieron a la cancha con una remera manga larga que también tenía esa referencia. Igualmente, a Randazzo le hará falta bastante más que marketing para solucionar el desquicio del sistema de transporte. Sin ir más lejos, este mismo domingo un tren descarriló en Retiro. Lo que se dice, un fierro caliente.
--------------------------
LA ORDEN DE LA JEFA
"La orden de la Jefa fue clara: no intervenir mientras sea una protesta democrática. Lo que están buscando es que se generen incidentes para que los gases lacrimógenos aparezcan en las tapas de los diarios". La frase pertenece al referente de una agrupación oficialista, que habló con Sin Confirmar durante los cacerolazos en la Plaza de Mayo.
De hecho, la propia presidenta presidenta Cristina Kirchner siguió los acontecimientos en la Casa Rosada, desde donde bajó la orden a las organizaciones oficialistas de "no intervenir", por entender que las consecuencias de un posible enfrentamiento podrían ser peores que el "cacerolazo". Tampoco hubo mucho despliegue policial.
Sin embargo, los líderes de las agrupaciones de la militancia kirchnerista mantienen contacto permanente y se encuentran "expectantes" ante futuros cacerolazos. Algunos de ellos piensan que el momento de la intervención llegará si los manifestantes derrivan las vallas que cortan en dos la Plaza de Mayo e impiden el acceso a la Casa Rosada. Pero saben que "Cristina no es Néstor: el flaco ya nos hubiera mandado a la plaza", confesó un ultra K que se sale de la vaina por no dejar a los caceroleros protestar en "la plaza del pueblo".
-------------------------------
LAS CAMARITAS DE MASSA
"Sabemos que cuando ven las camaritas con el copyright de Tigre se despierta la ira de muchos". Con esa frase, un funcionario del entorno de Sergio Massa definió con elocuencia la dimensión política que otorga el intendente al sistema de cámaras de seguridad que funciona en el municipio. Desde hace ya un par de años el partido del norte del Gran Buenos Aires se instaló en el imaginario colectivo como un sitio seguro, gracias en buena medida al accionar de las cámaras. Pero en esta oportunidad el sistema de video le dio a Massa una alegría inesperada.
Es que una de las imágenes tomada por esas cámaras, que muestra a un hombre empujando una camioneta parada sobre las vías justo antes de que pase el tren, fue incluída en un comercial a nivel mundial que acaba de lanzar la multinacional Coca Cola. La publicidad, que por ahora se puede ver en internet, llama a "mirar el mundo con otros ojos". Y la hizo la reconocida agencia Young and Rubicam, la misma que ideó el spot del Gobierno sobre los Juegos Olímpicos, grabado en las Islas Malvinas. Claro que, para Massa, no habrá polémica alguna que enfrentar.
--------------------------------
ALTA PARA EL INTENDENTE
En medio de su tratamiento contra el cáncer, el intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, fue operado el lunes pasado de un quiste que tenía alojado en la zona pulmonar. La intervención salió bien, según pudo saber Sin Confirmar.
Tanto es así que el jefe comunal del Sur del Gran Buenos Aires retomará sus funciones el próximo lunes, luego de haber sido dado de alta en la víspera por los médicos del sanatorio Otamendi de la Capital Federal.
"La intervención quirúrgica realizada al intendente ha sido exitosa", informó un escueto comunicado del municipio. Tras la operación, Insaurralde (en la foto junto a sus colegas Fernando Grey y Darío Díaz Pérez) permaneció ayer en terapia intensiva, para su mejor atención. Y este miércoles ya se encuentra en su domicilio particular, reponiéndose para volver al trabajo el próximo lunes.
--------------------------------------------
MENSAJE DE LA CORTE AL GOBIERNO
"El Gobierno debería definir la transitorialidad de las medidas". Con esa frase, un juez de la Corte Suprema de Justicia le mandó una advertencia a la Casa Rosada en medio de las extendidas restricciones a la compra de dólares. Según pudo saber Sin Confirmar, el magistrado se refirió al espinoso tema porque ya hay varios recursos de amparo presentados por particulares que se consideran damnificados por las medidas del Gobierno en el mercado cambiario.
Así, la Corte le está dejando en claro al Gobierno que si define con claridad los plazos de la medida, los amparos no tienen posibilidad de prosperar porque las restricciones no podrían ser consideradas como medidas "arbitrarias". Eso sí, en la sede del máximo tribunal del país hay varios jueces y funcionarios judiciales que padecieron en carne propia el cepo al mercado cambiario. Por lo menos eso es lo que comentaron al pasar durante el tradicional brindis que la Corte ofreció a la prensa para festejar el Día del Periodista.
-------------------------------
LO BANCAN A NAIDENOFF
El presidente del bloque de senadores de la UCR, Luis Petcoff Naidenoff, no está pasando por un buen momento en su vida personal a raíz de la enfermedad de su hija, por lo que en los pasillos del Congreso comenzó a circular el rumor sobre su renuncia al cargo.
Sin embargo, sus colegas en la bancada decidieron sostenerlo en la conducción del cuerpo hasta que pase el mal trance: en principio, este miércoles estará en la sesión en la que la Cámara alta debatirá el pliego del postulante oficial a la Procuración General de la Nación, Daniel Reposo.
"No hay nada de cierto en las versiones. Está trabajando como siempre y concentrado ahora en las preguntas para Reposo", señalaron a Sin Confirmar desde el entorno del formoseño.
na