En el marco de la exposición BATIMAT EXPOVIVIENDA 2012, el Banco Ciudad ha sido galardonado por la Asociación de Empresarios de la Vivienda (AEV), con el premio al “Mejor Proyecto Sustentable” por el edificio para su nueva sede corporativa en Parque de los Patricios y con el premio a la “Financiación Hipotecaria para la Vivienda”. La AEV es una de las más prestigiosas instituciones que reúne y representa a desarrolladores, constructores y comercializadores de edificios residenciales, comerciales e industriales. El pasado miércoles 30 de mayo la Asociación de Empresarios de la Vivienda organizó por primera vez en su historia la entrega de Premios AEV en donde se galardonó a las empresas y profesionales del sector inmobiliario, académicos y los más prestigiosos representantes de dicha industria. La ceremonia, que se llevó a cabo en el Salón Blanco de la Sociedad Rural Argentina durante Batimat Expovivienda, la feria de la construcción más importante del país, reunió a destacadas personalidades del rubro y supo distinguir el esfuerzo realizado por el Banco Ciudad durante el transcurso del año 2011.
El Banco Ciudad de Buenos Aires lanzó en 2011 la línea de préstamos hipotecarios “Ciudad Social”, con el objetivo de promover el acceso al crédito para la adquisición de la primera vivienda a los sectores de la población con bajos ingresos. Es un sistema de ahorro-crédito para vivienda muy similar al que existe en otros países, con la novedad que incorpora el modelo de garantía grupal o solidaria en financiamientos para vivienda social. El préstamo hipotecario social facilita el acceso al crédito mediante dos etapas, una de ahorro y otra de otorgamiento en la que coexisten dos tipos de garantías: La garantía Hipotecaria propiamente dicha representada por la hipoteca del bien inmueble que se compre; y la Garantía Solidaria representada por el grupo de ahorro, cuyos integrantes sostienen en forma conjunta durante los primeros 24 meses el compromiso de cumplimiento del pago en tiempo y forma de la cuota de los préstamos de cada uno. La línea del préstamo consiste en ahorrar por 6 meses un valor similar a la cuota futura a pagar entre un grupo de 3 a 10 personas como máximo, se refuerza el ahorro con un monto que sumados sean el 20% del valor del bien a comprar, el banco otorga hasta el 80% restante. Participan socios estratégicos como municipios, empresas constructoras, desarrolladores y organizaciones no gubernamentales.