https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Gobierno nacional transferirá $1.000 M a Buenos Aires


El ministro de Economía, Hernán Lorenzino, confirmó esta tarde que en los próximos días el Gobierno concretará una "transferencia extraordinaria" de 1.000 millones de pesos para que la provincia de Buenos Aires afronte el pago de salarios de la administración pública.
"El contexto internacional no ayuda, la situación obliga a trabajar día a día y cuando uno se postula para la administración pública, es porque uno acepta gestionar con los recursos que tiene. Necesitamos que todos, en particular del gobernador (Daniel) Scioli, estén a la altura de las circunstancias y contribuyan", indicó el jefe del Palacio de Hacienda.
Lorenzino agregó que la administración central "continuará con la asistencia" a las provincias, pero advirtió que "no se puede hacer cargo de las gestiones y de la administración de Buenos Aires ni de ninguna otra provincia".
Según el funcionario, en 2011 el principal distrito del país recibió por transferencias unos 25.000 millones de pesos más que en 2003, cuando comenzó la gestión del kirchnerismo.
"El momento actual impone enfrentarlo con una administración pública eficiente. Las metas del Gobierno nacional son de crecimiento, empleo e inclusión social, y esperamos la misma responsabilidad del resto de las provincias", completó el ministro.
Por otro lado, al ser consultado sobre las proyecciones de crecimiento del PBI para este año a pesar de la desaceleración de algunos indicadores, Lorenzino ratificó las proyecciones contenidas en el Presupuesto, formulado en base a una estimación de 5 por ciento de expansión.
"La Presidenta y todo su equipo estamos atrás de cada una de las variables de la economía tratando de identificar los problemas para tomar las decisiones necesarias y solucionarlos. En ese marco se inscriben las recientes medidas adoptadas, como el programa de crédito hipotecario, seguir con la Asignación Universal por Hijo, los créditos a jubilados y continuar con otras medidas para mantener el consumo interno y el nivel de empleo", concluyó Lorenzino.

nosis