https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

DE GRECIA AL CACEROLAZO La protesta nace en las redes sociales y estalla en la calle

Las redes sociales en Grecia fueron claves para activar las protestas. Tal como ocurrió anoche (31/05) con el cacerolazo que no sólo llegó hasta el sur de la Capital Federal sino que además atravesó la General Paz y se reprodujo en el interior.



Siglo XXI: las manifestaciones sociales se gestan en internet. Y valen dos ejempleos: las redes  sociales en Grecias fueron claves para activar las protestas. Tal como ocurrió anoche (31/05)  con el cacerolazo que no sólo llegó hasta el sur de la Capital Federal sino que además atravesó  la General Paz y se reprodujo en el interior. Ambos, fueron promovidos desde las redes sociales  y crecieron por el boca en boca, por efecto contagio. Pero la génesis, fue a través de internet.
 
Es cierto que las coyunturas (Grecia-Argentina) son bien distintas, y hay distancias. Sin  embargo, el foco está en el medio: las redes sociales como medio de propagación y  convocatoria de una determinada acción. 
 
Lo curioso es que, en ambos casos, los medios tradicionales se mantuvieron muy al margen del  fragor que acontecía en la sociedad. 
 
En Grecia, por caso, fue pergeñado; "Los medios están dirigidos por un pequeño grupo de  personas que hicieron o heredaron fortunas en la banca, las telecomunicaciones, los deportes,  el petróleo, los seguros, etcétera. Y que tienen o tuvieron lazos de sangre, matrimoniales o por  adulterio con políticos y funcionarios del gobierno y/o otros magnates", explicaba el famoso  cable enviado por Charles P. Ries desde Grecia a Washington. 
 
En Buenos Aires, los grandes medios están en manos de antagónicos grupos empresarios. Sin  embargo, ambos igual de torpes a la hora de informar. Por un lado, los medios 'opositores'  estaban mirando para otro lado: la sensación general es que fueron sorprendidos por un  malestar social que no lograron decodificar  dimensionar (TN no tenía móvil en la calle, por  ejemplo). Y desde los medios oficialistas, obviamente decidieron hacer oídos sordos a lo que  acontecía. Ya que dificilmente se le haya pasado, ya que el gobierno cuenta con un batallón de  tuiteros y bloggeros, dedicados a espiar todo lo que sucede en el ciberespacio local.
 
urgente24