https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Autorizan nuevo incremento a tarifas aéreas


El Gobierno autorizó hoy a las empresas aerocomerciales a aumentar las tarifas de sus servicios de cabotaje correspondientes a la clase económica.
Los incrementos fueron autorizados a través de la Resolución 49 de la Secretaría de Transporte, publicada en el Boletín Oficial. Como es habitual, la norma fija el valor de una tarifa de referencia y una máxima para cada destino, con vigencia a partir de mañana, martes 5.
En el caso de los precios para los pasajes aéreos de los destinos que quedaron fuera de los detallados en la resolución, el incremento se calculará en base al kilometraje, comparándola con la tarifa de referencia de un destino con distancia similar dentro de la misma región geográfica.
El último aumento se había aplicado en febrero pasado.
De acuerdo al nuevo esquema, los pasajes desde Buenos Aires a Bahía Blanca tendrán un valor de referencia de 369 pesos y un máximo de 905; a Bariloche, de 717 pesos y un tope de 1.759 pesos; a Catamarca el precio de referencia es de 496 pesos y el máximo de 1.218 pesos.
A Chapelco podrán cobrar entre 717 y 1.759 pesos; a Comodoro Rivadavia, entre 630 y 1.546 pesos; a Córdoba entre 403 y 988 pesos; a Corrientes, entre 421 y 1.033 pesos; a Iguazú entre 515 y 1.262 pesos; a Jujuy entre 647 y 1.587 pesos; a Mar del Plata, entre 283 y 695; Mendoza y Neuquén en una banda de entre 520 y 1.275 pesos; y Posadas entre 448 y 1.100 pesos.
A Puerto Madryn costará entre 576 y 1.412 pesos; a Resistencia entre 421 y 1.033 pesos; a Río Gallegos entre 630 y 1.546 pesos; a Río Grande entre 739 y 1.813 pesos; a Rosario entre 209 y 513 pesos; a Salta entre 630 y 1.546 pesos; a San Juan entre 520 y 1.275 pesos; a Tucumán, el pasaje clase económica costará entre 576 y 1.412 pesos; y a Ushuaia entre 798 y 1.959 pesos.

nosis