https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

UTDT: expectativas de inflación siguen en 30% anual


A nivel nacional, la inflación esperada por la gente para los próximos doce meses se mantuvo este mes en el máximo de 30 por ciento, conforme a la "mediana" de respuestas de la encuesta de expectativas de inflación de la Universidad Torcuato Di Tella.
Sin embargo, al considerar el promedio de respuestas las expectativas de inflación resultan de 33,9 por ciento, 3,2 puntos porcentuales menos que en abril, cortando una serie de tres incrementos consecutivos.
También permanecieron en torno al 30 por ciento las expectativas de inflación tanto del sector más pobre de la población como el de mayor poder adquisitivo.
Según el relevamiento privado, conforme a la mediana la inflación esperada en el Gran Buenos Aires resultó del 30 por ciento, entre los habitantes de Capital Federal permaneció en el 25 por ciento y en el resto del país siguió en 30 por ciento.
La brecha entre el pronóstico de los analistas consultados en el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que lleva a cabo el Banco Central (BCRA) acerca de lo que medirá el dato oficial del IPC GBA y la inflación prevista por el público en general asciende a 18,2 puntos porcentuales, según la mediana.
El sondeo de la consultora Poliarquía para el CIF se realizó en los primeros catorce días del mes sobre 1.197 casos en 40 centros urbanos.
Según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), en abril los precios al consumidor subieron 0,8 por ciento respecto del mes previo, acumulando 9,8 por ciento de avance interanual.

nosis