https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

¿Una cama a Oyarbide? Es lo que sospecha el juez, tras el papelón de la bomba a Uribe

Con su particular estilo de siempre, el juez federal Norberto Oyarbide relató con lujo de detalles cómo hubiera sido el atentado contra el ex presidente colombiano Alvaro Uribe tras el hallazgo de un artefacto explosivo en el teatro Gran Rex de la avenida Corrientes porteña.

Pero con el correr de las horas el hallazgo que quiso capitalizar Oyarbide fue perdiendo dimensión informativa, sobre todo al conocerse el resultado de una pericia de la Policía Federal que aseguró que el artefacto era sólo una bomba de estruendo, con muy escaso poder de destrucción.

Por eso esta mañana el magistrado salió a dar su versión de los hechos, visiblemente irritado por la situación. "No sé quién ordenó esos peritajes, ya que el único que puede ordenar eso soy yo", bramó Oyarbide. Y cerró con un inquietante "parece que alguien quiere juzgar al juez". Un dato: anoche fue la ministra de Seguridad, Nilda Garré, quien informó en su cuenta de Twitter sobre las pericias de la Federal.

------------------------
¿ARMAS EN LA CGT?

Ya es sabido que el clima interno en la CGT está cada vez más caldeado, sobre todo a medida que se acerca la fecha del Congreso que elegirá al sucesor (o que convalidará al reelección) de Hugo Moyano al frente de la central obrera. 

Pero un dirigente que participó este martes de la cumbre de la UOCRA fue más allá y dijo ante Sin Confirmar que "no están dadas las condiciones de seguridad" para participar del Comité Confederal convocado en el microestadio de Ferro Carril Oeste.

"¿Qué pasa si además de congresales, llevan hombres armados?", se preguntó el gremialista al justificar la ausencia al Congreso donde la próxima conducción se define por el voto de los representantes de cada organización. Por lo pronto, parece que mañana en Ferro estará solamente el moyanismo. La novela de la CGT promete todavía muchos capítulos de "súper acción".

------------------------
SE RECONCILIARON

El almuerzo que encabezó Hugo Moyano en el camping del sindicato textil SETIA en Esteban Echeverría sirvió para reunir a su tropa de cara a las elecciones de la CGT. Pero también para presentar en sociedad la recomposición de su lazo de amistad con el titular de las 62 Organizaciones Peronistas y del gremio de la UATRE, Gerónimo "Momo" Venegas. Como es sabido, el "Momo" aclaró ante los más de 100 gremialistas presentes que en realidad siempre mantuvo una relación cordial con el camionero y que el alejamiento se produjo por sus respectivas posturas políticas adoptadas en los años anteriores.

En 2003, Venegas llamó a votar por Néstor Kirchner en línea con la posición del peronismo duhaldista de aquel momento. Pero la pelea entre el santacruceño y el caudillo de Lomas de Zamora, lo ubicó luego en la oposición que encarnó el PJ disidente. Moyano en cambio mantuvo su alianza con el kirchenrismo que recién se rompería con la muerte del ex mandatario y su mala relación con Cristina. Este hecho volvería a unir a ambos sindicalistas.

"Con el Momo somos amigos desde hace años, desde que él tenía pelo y menos kilos", bromeó Moyano. "Pensar que en 2002 nosotros llamábamos a votar por Rodríguez Saá y el Momo me insistía para que apoye a Kirchner. Ahora me quiere hacer responsable de lo que pasa con el Gobierno", remató en tono jocoso. Venegas se deshizo en elogios hacia el jefe de la CGT: "Estoy acá porque este es el lugar donde tiene que estar los dirigentes sindicales. El Gobierno no lo quiere a Moyano por que quiere hacer un ajuste y sabe que con él en la CGT no va a poder", planteó. Al final de la velada se estrecharon un abrazo.

-------------------
BIEN MERECIDO

El gobernador de La Rioja, Luis Beder Herrera, volvió esta semana a quedar en el ojo de la tormenta por una serie de exabruptos en contra de los manifestantes antimineros, a los que trató "hippies violentos" y de "nazis". Pero las acusaciones, que generaron un fuerte repudio en la provincia, parece que no le serán gratuitas. La ex diputada de la Coalición Cívica Fernanda Reyes denunció al gobernador ante el INADI y el organismo le pedirá explicaciones en los próximos días sobre sus dichos.

La presentación de Reyes se suma a otra denuncia que un grupo de diputados radicales realizó ante el organismo contra Beder Herrera y el ministro de Hacienda provincial, Ricardo Guerra, por la "discriminación" que consideran están cometiendo con la localidad minera de Famatina, a la que no envían fondos públicos. Según consta en la denuncia de los legisladores, a Famatina se le adeudan desde diciembre de 2011 los fondos ordinarios correspondientes a gastos de funcionamiento e ingresos por impuestos coparticipables por 200.000 pesos mensuales.

----------------------
SE VIENE ALBERTO

Se sabe que el hombre es uno de los más resistidos en la Casa Rosada. Tal vez el más cuestionado de todos, incluso más que los principales dirigentes de la oposición. Pero igualmente tiene pensado volver a competir políticamente el año próximo. Alberto Fernández, de él se trata, se encuentra en medio de negociaciones con distintos dirigentes para lanzar una fuerza propia el mes que viene, con la idea de participar de las elecciones legislativas de 2013 en la Ciudad de Buenos Aires.

En un principio había pensado en postularse para senador nacional, pero también evaluaría la posibilidad de pelear por una diputación, de acuerdo al nivel de los dirigentes que se presenten en ambas categorías electorales. Y según pudo saber Sin Confirmar, buscaría potenciar su lista con la presencia de figuras reconocidas, como Roberto Lavagna y Martín Lousteau. En el horizonte, también, tiene un acuerdo con el sciolismo. Por lo visto, Alberto no descansa.

--------------------------------
ESCONDITE SUBTERRÁNEO

El hombre anda dando vueltas por la Ciudad tratando de pasar lo más inadvertido posible, no porque haga un culto del perfil bajo, sino por la amenaza del Gobierno nacional de usar la fuerza pública para hacerlo participar de las negociaciones por el conflicto del Subte. Por eso Juan Pablo Piccardo (en la foto, a la derecha) apela a algunos escondites para mantenerse a resguardo de las fuerzas policiales que le envía el Gobierno. Uno de ellos, según pudo saber Sin Confirmar, es la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires.

Allí se comenta que el ministro de Espacio Público del Gobierno de Mauricio Macri suele parar en el despacho de un reconocido legislador del PRO cuando tiene la novedad de que el Ministerio de Trabajo de la Nación ordena enviar a la Policía Federal en su búsqueda. Eso sí, a Piccardo no lo vio casi nadie en la Legislatura, pero alcanzó con que lo hicieran unos pocos para cantarle ¡piedra libre!

------------------------------
EL FREEZER DE CRISTINA

"Le metió un freezer terrible". Así describió anoche a Sin Confirmar un testigo privilegiado del frío reencuentro entre Cristina Kirchner y Daniel Scioli luego de que el gobernador confesara su deseo de postularse a la Presidencia en 2015. Al ver esa escena, que tuvo lugar en San Fernando, al norte del Gran Buenos Aires, un dirigente peronista de toda la vida admitió: "¿Si estoy preocupado?, Si, claro", reconoció al ser consultado por la cada vez menos sorda pugna entre el kirchnerismo duro y el sciolismo.

Con una postura equidistante como la que viene manifestando la mayoría de los jefes comunales frente a los cruces entre la Rosada y La Plata, el dirigente planteó la necesidad de "evitar los desequilibrios desde ambos sectores". Y terminó de lamentar el incipiente conflicto con otra advertencia: "Los mandatos recién comenzaron y se debe gestionar tres años y medio más con una situación externa que no es la mejor para el país".

---------------------------
SE PASÓ DE ROSCA

Fue la propia Presidenta la que levantó el teléfono este fin de semana para comunicarse con un grupo selecto de dirigentes a los que transmitió su pensamiento luego de que estallara la pelea Scioli-Mariotto en la provincia de Buenos Aires. Según pudo saber Sin Confirmar de boca de uno de los dirigentes que hablaron con Cristina Kirchner, la mandataria pidió que no fueran excesivamente duros con el gobernador bonaerense, como podían suponer de antemano, teniendo en cuenta que Mariotto asegura que cumple "órdenes" de la Presidenta.

De hecho, Cristina les pidió que hicieran notar que "no es tiempo de hablar de candidaturas sino de gestión" y les destacó la necesidad de "resolver los problemas" de los bonaerenses antes que dedicarse a la "rosca política". Varios de los que hablaron con la Presidenta interpretaron que el mensaje no era sólo para Scioli, sino también para Mariotto. Es que el vicegobernador se habría "pasado de rosca" en su rol de comisario político del kirchnerismo en la Provincia, incurriendo en provocaciones que forzaron a Scioli a una definición anticipada de su candidatura presidencial para 2015. Eso, justamente, es lo que comenzaron a percibir en la Quinta de Olivos durante el fin de semana, por lo cual no sería extraño que Mariotto baje su perfil político en los próximos días.


na