Masisa Argentina, empresa líder en la producción de tableros de madera para muebles y arquitectura de interiores, continúa inspirando a arquitectos y decoradores a través de innovadores diseños.
El lanzamiento de los nuevos productos se realizará en el marco de Batimat 2012, exposición internacional de la construcción y la vivienda, que tendrá lugar en La Rural del 29 de mayo al 2 de junio. Para ello, Masisa contará con un imponente stand de 100 metros cuadrados en el pabellón azul del predio ferial de Buenos Aires. Este innovador espacio permite exhibir lo últimos diseños en tableros meláminicos, presentar distintas aplicaciones y sentir las texturas, construyendo de este modo un espacio de diálogo con los visitantes donde se puedan revisar tendencias, intercambiar experiencias y ofrecer herramientas que generen una fuente de inspiración.
En esta ocasión se presentarán 8 nuevos diseños, entre los que se destaca la nueva línea de Enchapados melamínicos que comprende Wengue, Haya, Cerejeira, Roble Americano y Roble Blanco.
La innovadora línea Premium Touch suma dos nuevas variedades: Olmo Alpino y Verde Oliva. Además, Masisa lanza la melamina Copa en textura soft, se trata de un diseño descontracturado que se distingue del resto, ideal para aplicar en ambientes juveniles o casas de deportes, disponible también en Ranurado Masisa.
En línea con su compromiso por operar bajo una gestión basada en el triple resultado, Masisa ofrece productos que aportan a la construcción verde y promueve el cuidado del medio ambiente. Es así que desde el año 2011, Masisa es miembro del Argentina Green Building Conuncil y todos sus productos suman puntos para obtener la certificación Leed.
De esta manera, Masisa busca adelantarse siempre a las necesidades del mercado, ofreciendo a sus clientes productos y soluciones inspiradoras.
Sobre Masisa
Masisa Argentina, con más de 20 años en el país, es la compañía líder del mercado en diseños melamínicos. Posee una planta industrial en la ciudad de concordia donde produce tableros de MDF, Aglomerado, Melaminas y Molduras. Todos los productos de Fibrofácil de la compañía poseen certificación E1, que garantiza la baja emisión de formaldehído, y el certificado SSC que garantiza el porcentaje de materia prima renovable en su producción.