El comercio minorista de la ciudad de La Plata registró durante el mes de marzo una suba general del 27,1%, en relación con el mismo período del año anterior, y todas las actividades que registra la encuesta que realiza la Dirección Provincial de Estadística (DPE) del Ministerio de Economía Provincial, también mostraron incrementos.
Entre los rubros que más se destacan se encuentran Vestimenta, Bienes Durables, Combustibles y Turismo y Esparcimiento, con alzas de 53,9%; 40,2%; 37,1%; y 33,2%, respectivamente.
La ministra de Economía, Silvina Batakis, remarcó que "este aumento en las ventas refleja que el consumo sigue en alza a pesar de la desaceleración en algunas actividades. Desde la gestión de Daniel Scioli trabajamos día a día para que la actividad económica mantenga un ritmo de crecimiento sostenido".
Por otro lado, en la comparación entre febrero y marzo de 2012, donde el crecimiento general es de un 14%, seis de los siete Capítulos mostraron subas. Allí se destacan Combustibles, con un alza de 40%; Bienes Durables, con un 22,8%; y Vestimenta, con un 16,1%. Mientras que el Capítulo Alimentos Comercio Grandes descendió un 0,6%.
En los tres primeros meses de 2012 frente al mismo período de 2011, el incremento de la actividad a nivel general alcanzó el 24%; sobresaliendo el Capítulo Vestimenta, con una suba de 42%; el de Turismo y esparcimiento, con un 29%; y Bienes Durables, con un 28,5%.
La encuesta de ventas minoristas es diseñada e implementada íntegramente por la DPE desde 2001. Este testeo releva principalmente datos de ingresos por ventas realizadas, ocupados y formas de pago, y define como comercio minorista a toda actividad comercial desarrollada en un local y destinada a la venta de cualquier clase de artículo o prestación de servicio, cuyo comprador es el consumidor final. La muestra es aleatoria y abarca unos 400 locales comerciales del centro de La Plata, Los Hornos, Tolosa, Ringuelet, Gonnet y City Bell.