https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Kimberly-Clark y Asociación Conciencia lanzan la cuarta edición del programa "Aprendiendo Juntos"


Se trata de un proyecto de inclusión, permanencia y promoción en el sistema escolar a través de la generación de capacitación y asistencia técnica. Este año, además de su desarrollo en la localidad de Bernal, provincia de Buenos Aires, el programa será extendido a la provincia de San Luis.

Kimberly-Clark, la compañía líder mundial en el desarrollo de productos descartables para la salud, la higiene y el cuidado personal; y Conciencia, una asociación sin fines de lucro que tiene como objetivo fomentar la participación política responsable, lanzaron la cuarta edición del programa “Aprendiendo Juntos” en la localidad de Bernal, Quilmes.

El mismo brinda capacitación y asistencia técnica a jóvenes vinculados con la Escuela de Educación Técnica N° 2 “Paula Albarracín de Sarmiento” de Bernal, que se encuentra frente a una de las plantas de producción de la compañía.

“Este año se dictarán ocho cursos, los cuales son seleccionados teniendo en cuenta las demandas laborales de la zona en donde se emplaza la escuela y el perfil educativo de la misma”,  María Victoria Hernández, responsable de programas de Asociación Conciencia.

Además de su desarrollo en la localidad de Bernal, “Aprendiendo Juntos” se extenderá a la provincia de San Luis, a una Escuela Técnica de la zona de incidencia cercana a la planta que posee la compañía en el lugar.

El programa tiene como objetivo la inserción y permanencia de los jóvenes en el sistema educativo y posteriormente la mejora de sus posibilidades futuras de inserción laboral ofreciéndoles oportunidades de formación tecno-profesional para que desarrollen una cultura de trabajo en la comunidad a la cual pertenecen.

En cuanto a los contenidos, en la Escuela de Bernal, los cursos tratan las especialidades de Química, Electromecánica y Electrónica, en dos niveles: uno destinado a los jóvenes de la zona que no han continuado con sus estudios secundarios a fin de incluirlos en la Escuela,  y otro destinado a ex alumnos de la Escuela y otros jóvenes de la zona que requieren de especialización y formación para el trabajo.

En San Luis los contenidos están siendo seleccionados y preparados por el Programa Escuela Técnica, Profesional y de Oficios del Ministerio de Educación de la Provincia junto a la Escuela Provincial de Educación Técnica nº 5, “Ing. Alvarez de Condarco”.

El primer curso, Curso de Electromecánica, comenzó el 2 de mayo en la Escuela Técnica de Bernal con la asistencia de 25 jóvenes. Cada una de las capacitaciones tendrá una participación similar de entre 20 y 25 alumnos, con lo cual se estima una participación de aproximadamente 300 alumnos al finalizar el programa.

Este proyecto se enmarca dentro de +comUNIDAD, el programa de relaciones con la comunidad de Kimberly-Clark basado en tres pilares: Salud, Educación y Calidad de vida.

Con esta acción la compañía busca favorecer la inclusión de los jóvenes con menos oportunidades, en procesos donde desarrollen competencias tendientes a su inserción laboral futura, logrando, de ser necesario, su regreso a la escuela  y/o mejoras en su formación profesional.

Acerca de Kimberly-Clark
Kimberly-Clark y sus renombradas marcas globales son una parte indispensable de la vida de las personas en más de 175 países. Cada día, cerca de un cuarto de la población mundial confía en sus marcas y en las soluciones que brindan para mejorar su salud, higiene y bienestar. Con marcas como Huggies, Pull-Ups, Plenitud, Poise, Day’s, Lina, Kleenex, Scott, y Kimberly-Clark Professional, entre otras; Kimberly- Clark sostiene su posición Nº1 o Nº2 en más de 80 países. Para estar al tanto de las últimas noticias de Kimberly-Clark o para conocer más sobre la compañía y sus 140 años de historia e innovación, visitá: www.kimberly-clark.com.ar

Acerca de Conciencia
Conciencia es una Asociación Cívica, no partidaria, sin fines de lucro,  fundada en 1982.
La Asociación tiene como objetivo fortalecer la democracia a través de la formación de la ciudadanía desde una perspectiva integral.

Partiendo del enfoque de derechos, apunta a alcanzar el ejercicio activo de los ciudadanos así como la plena inclusión social. Su estrategia de intervención toma a la educación como herramienta fundamental y promueve la interacción de los múltiples sectores involucrados –privado, público y de la sociedad civil- en el desarrollo de sus programas e iniciativas.

Trabaja para despertar en las personas la conciencia de su condición de ciudadanos, transmitiendo ideales democráticos y republicanos con el fin de que ejerzan la ciudadanía, no sólo como un derecho, sino como una responsabilidad.
En la actualidad, la organización cuenta con 29 sedes y numerosos grupos de trabajo distribuidos alrededor del país.