https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

INVESTIGACION DE UADE REGISTRA ALZA PRECIOS EN CORREDOR NORTE

Los inmuebles a estrenar en el corredor norte de la ciudad de Buenos Aires, en los barrios de Recoleta, Palermo y Núñez, registraron aumentos de 8,1%, 5,2% y 6%, respectivamente, durante el primer trimestre de este año, según un relevamiento de la Universidad Argentina de la Empresa (UADE).
El habitual informe del Instituto de Economía de la Facultad de Ciencias Económicas de la UADE indicó que el relevamiento se efectuó en marzo pasado, y se comparó el precio de oferta en dólares de departamentos publicados en medios gráficos e internet.
Los inmuebles situados en los barrios de Recoleta, Palermo, Belgrano y Núñez, presentaron los valores más elevados tanto en el segmento de nuevos como usados.
En el caso de las unidades a estrenar, los valores rondaron entre los US$ 3.257 (Recoleta) y los US$ 2.637 (Belgrano) el metro cuadrado.
Según las estimaciones del Instituto, el valor promedio simple de oferta del metro cuadrado para el conjunto de barrios relevados es de U$S 2.263 para los departamentos nuevos, y de U$S 2.166 para los usados.
Se observó que en Recoleta, Palermo y Núñez, el valor promedio del metro cuadrado a estrenar creció 8,1%, 5,2% y 6%, respectivamente, comparando con los niveles relevados en noviembre del año pasado.
La mayoría de los barrios también registraron subas respecto de noviembre último. En materia de departamentos usados y para una medición similar, todos los barrios presentaron incrementos en el valor promedio del metro cuadrado, si bien en algunos casos fueron leves (Belgrano creció 0,2% y Almagro 1,3%, por ejemplo).
Para el análisis sólo se consideraron departamentos terminados, en buen estado edilicio, en zonas donde la muestra de inmuebles obtenida permitía estimar un promedio representativo. De esta manera, fue posible disponer de una base de más de seis mil departamentos. telam