El Programa propone una visión superadora de la gestión estratégica
y operativa de servicios, integrando los avances de la virtualización y de
Internet en el proceso de creación, desarrollo, administración y monitoreo de
servicios en un contexto altamente dinámico y complejo.
El 1 de junio, el Centro de Educación Empresaria de la Universidad de San
Andrés, dirigido por Gabriel Aramouni, brindará la primera edición del programa
Gestión de Servicios de Alto Valor dirigido a Directores y/o gerentes de todo tipo de
industria que estén agregando valor a sus operaciones creando y gestionando
servicios de excelencia en las áreas de: Planeamiento Estratégico, Marketing,
Comercial, Operaciones, Desarrollo de Nuevos Negocios, Servicios de Atención al
cliente, Calidad y Sistemas, así como a Dueños de empresas Pymes.
La
propuesta:
>
Construir una nueva visión del negocio centrada en
el posicionamiento de los Servicios
>
Conocer las nuevas estrategias y formas innovadoras
de negocios que utilizan los últimos avances en plataformas virtuales
>
Explorar los fenómenos microeconómicos producidos
por la virtualización que abren puertas a nuevas estrategias competitivas
>
Analizar estrategias y propuestas de valor a partir
de casos reales de la industria de servicios y productos
>
Revisar sus propias iniciativas / experiencias
profesionales, proponer e implementar
acciones de mejora para su organización
>
Adquirir criterios estratégicos para las decisiones
de creación y optimización de Servicios
El programa se organiza alrededor
de seis ejes/jornadas:
I.
Management de Servicios: hacia la creación de servicios sobresalientes
II. Negocios en Internet: paradigmas actuales y
futuros en torno a la gestión de organizaciones virtuales
III. Competitividad, estrategia e innovación en
organizaciones virtualizadas
IV. Soluciones exitosas en colisión: los casos de
la industria de servicios financieros y de retail
V. Estrategia, Sistemas y TI
VI. Taller de Desarrollo de Iniciativas
Coordinador: Enrique Hofman Director Académico de la Maestría y Especialización en
Gestión de Servicios Tecnológicos y de Telecomunicaciones, Universidad de San Andrés
Con la
participación de:
Gabriel Aramouni - Armando
Bertagnini - Roberto Serra - Santiago Bilinkis - Marcos Westphalen - Nicolás
Berman - Alan Schcolnik - José Pagés
Informes e inscripción
C E E - U D E S A |
El Centro de Educación Empresaria de la Universidad de San Andrés desarrolla
soluciones de educación ejecutiva para las principales empresas e instituciones
de la Argentina. En apenas 10 años ha alcanzado un lugar de liderazgo
reconocido en executive education,
especialmente en programas In-Company.
Ha sido distinguido
entre las primeras cuatro instituciones de Educación Ejecutiva en Latinoamérica,
según el Ranking de noviembre 2011 de la
Revista AmericaEconomía subiendo dos posiciones con respecto al año
anterior. Se lo destaca como uno de los centros más activos en el desarrollo de
propuestas académicas en alianza con otras entidades internacionales.
El CEE está
acreditado en UNICON, University Consortium, la entidad más importante del
mundo en educación empresaria, que nuclea a las 85 universidades y escuelas de
negocio más prestigiosas en esta disciplina, entre ellas, Harvard Business School,
MIT, Stanford University, IMD y London
Business School.
Es miembro fundador
de SUMAQ, una comunidad académica internacional que conforma la mayor alianza
global entre Universidades y Escuelas de Negocios de Latinoamérica y España, y
mantiene acuerdos estratégicos con ESCP-EAP (Francia, Inglaterra, Alemania,
España, Italia), Fundação Dom Cabral (Brasil), Instituto de Empresa (España) y
el Instituto Tecnológico Autónomo de México.