https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Coca Cola-Femsa compró sector bebidas de firma mexicana por u$s 502M


Coca-Cola FEMSA (KOF), la mayor embotelladora independiente de productos Coca Cola en el mundo, informó hoy que adquirió "con éxito" acciones de la división de bebidas mexicana Grupo Fomento Queretano por 502 millones de dólares.
La compañía aseguró en un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores, que la operación contó con el visto bueno de la Comisión Federal de Competencia, organismo de control antimonopolio de México, y de The Coca-Cola Company, según consignó EFE.
Los accionistas de Grupo Fomento Queretano recibieron unos 45,1 millones de acciones de KOF serie L de nueva emisión. Al mismo tiempo,  Coca-Cola FEMSA asumió una deuda neta de 93 millones de dólares.
"Estos nuevos territorios representan un vínculo estratégico con nuestras operaciones existentes en México, lo que nos permitirá apalancar nuestra experiencia en la industria de bebidas, el talento de nuestra gente y el valor de nuestras marcas", explicó Carlos Salzar Lomelin, director de la firma.
La transacción le permitirá a la empresa además, aumentar "nuestra participación en Piasa (Promotora Industrial Azucarera), uno de los más grandes y eficientes ingenios azucareros en México, a más del 26 por ciento".
La embotelladora indicó que empezará a integrar los resultados de la división de bebidas del Grupo Fomento Queretano desde este mes.
Esa empresa con sede en la ciudad de Monterrey produce y distribuye las marcas Coca-Cola, Fanta, Sprite, del Valle y otros productos de las marcas de The Coca-Cola Company en México, Guatemala, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Colombia, Venezuela, Brasil y Argentina.
También comercializa agua embotellada, jugos, té, bebidas isotónicas, cerveza y otros productos.
La compañía tiene 34 plantas embotelladoras en los países de Latinoamérica y atiende a más de 1,6 millones de compañías minoristas en la región.