https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Medio Ambiente y su impacto en salud Montense


Al Departamento Ejecutivo
Intendente de Monte
Sr. Raúl Alberto Basualdo
Visto
El derecho a la información pública que le asiste a los representados, consagrado en la Convención Americana sobre Derechos Humanos, Art. 13.2, con jerarquía constitucional conforme Art. 75 inc. 22 de nuestra Carta Magna, y por analogía, Decreto Nacional 1172/03, entre otras normas, y
Considerando
Que, son continuas las consultas de los vecinos de Monte que a menudo se acercan a nuestro local Partidario manifestando sus inquietudes, por el avance del cáncer en la población, sobre todo de nuestros jóvenes. Avalan mis dicho las firmas que se anejan al presente libelo.
Que, es público y notorio los altos niveles de arsénico en el agua, en nuestra localidad como en otras de la Pcia. de Buenos Aires, como así también, la problemática del impacto ambiental que genera la contaminación en general que altera y produce cambios climáticos que afecta a la población toda.
Que, es necesario para llegar a un análisis real de la situación que inquieta a los vecinos, contar con estudios que arrojen información veraz y responsable.
Que, el derecho asiste a los Montenses para acceder a la información, y en base a ella tomar los recaudos necesarios para preservar su salud y cuidar nuestro medio ambiente.
Por ello, Sandra Ferrandi, Pte. Pro Monte, con DNI Nº 24519876 ,en mi carácter de Ciudadana, constituyendo domicilio en Calle López Nº 477, de nuestra Ciudad, eleva al Departamento Ejecutivo el siguiente,



PROYECTO DE COMUNICACIÓN
Art. 1.- Los vecinos Montenses verían con agrado que el Departamento Ejecutivo, por medio de la Secretaría que corresponda nos informe sobre los siguientes puntos.-
Art. 2.- Si el Municipio cuenta con bases de datos sobre la población que padece enfermedades oncológicas. De no contar con ella, sugerimos que el Departamento ejecutivo a través de la Secretaría de Salud, arbitre los medios necesarios para crear una base de datos: sobre población enferma, edades y tipos de cáncer que aquejan a los ciudadanos, y cualquier otro dato que los especialistas en la materia consideren relevantes. Asimismo, la información recabada se publique a fin de que los vecinos tengan acceso a la misma.
Art. 3.- Si el Municipio lleva un estricto control sobre las empresas radicadas en nuestra ciudad, sobre todo de aquellas que representan riesgos inminentes de contaminación ambiental. Como así también, con que frecuencia se inspeccionan y se requiere de ellas los estudios de impacto ambiental que la ley les exige. A fin de llevar tranquilidad a la población y de dar transparencia a la gestión, se solicita se informe y publique un listado de las empresas especificando cuales son las de alto riesgo de contaminación, con las fechas de inspección y presentación de los estudios de impacto ambiental que cada una de ellas haya realizado.
Art. 4.- Si nuestro Municipio cuenta con los datos del nivel de concentración de arsénico en agua de la red corriente. De ser así, informe públicamente cuales son los mismos y la fecha de la última medición.
Art. 5.- Asimismo solicitamos nos informe sobre las políticas ambientales que el Municipio esta llevando a cabo, y si cuenta con campañas de concientización referidas al medio ambiente cuales son ellas.
Art. 6.- De Forma.-

Sandra Ferrandi
Pte. PRO MONTE.