https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Ferreres vuelve a anticipar desaceleración industrial

El Índice de Producción Industrial (IPI) que elabora la consultora Orlando Ferreres & Asociados alcanzó su tercera mejora consecutiva al crecer 1,7 por ciento interanual en marzo pasado, pero la comparación desestacionalizada con febrero determinó una baja de 1,3 por ciento.

"En parte por la fuerte restricción a las importaciones de insumos industriales, pero también muy influenciada por el deterioro que sufre la economía brasilera, la industria evidencia en lo que va del año un claro proceso de desaceleración", resumió el informe privado.
De acuerdo al IPI, en el primer trimestre la industria tuvo un crecimiento de 2,2 por ciento respecto del mismo lapso de 2011 y según el informe, "la sustentabilidad de este crecimiento modesto depende en buena medida de la situación macroeconomía interna y de la performance de Brasil".
Según el Estimador Mensual Industrial (EMI) que elabora el estatal Indec, el primer bimestre dejó un avance de apenas 0,6 por ciento desestacionalizado. Este viernes, el organismo divulgará el resultado de marzo y del trimestre.
De acuerdo al relevamiento de Ferreres y Asociados, en marzo los sectores que lideraron el crecimiento fueron productos farmacéuticos, minerales no metálicos y alimentos, con subas interanuales de 13,2, 5,6 y 5,2 por ciento, respectivamente.
Por el contrario, la producción de químicos y agroquímicos cayó 8,8 por ciento interanual en marzo, el sector plástico retrocedió 4,8 por ciento y la industria metálica básica bajó 4,7 por ciento.

nosis