El relevamiento del Colegio de Escribanos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires de actos escriturales determinó en el segundo mes de 2012 una baja de 18,1 por ciento en comparación con febrero de 2011, al totalizar 3.063 compraventas de viviendas.
Esta es la tercera retracción interanual consecutiva, fenómeno que no se verificaba desde noviembre de 2009 cuando el mercado local acusaba el efecto de la crisis financiera y fiscal internacional.
El monto de las transacciones descendió a $1.341,9 millones, 17,5 por ciento menor al que alcanzó un año antes. Fue también la segunda disminución en valores nominales y la contracción más marcada desde julio 2009.
De la relación entre el monto total de las operaciones y los actos registrados surgió un valor promedio de $438.096, equivalente a u$100.712, al tipo de cambio medio del mes de $4,35 por dólar que informó el Banco Central. Dichos valores medios significaron los menores niveles desde septiembre 2011 en moneda nacional y desde julio 2011 en el equivalente en dólares. En comparación con un año atrás subió 0,7 por ciento en pesos y cayó 6,9 por ciento en la conversión a la moneda norteamericana.
El importe medio de los actos escriturales de compraventa representó 84,3 salarios promedio de la economía, constituyendo una de las relaciones más favorable desde el primer trimestre de 2004, tras haber llegado a tocar un pico de más de 120 veces a comienzos de 2007.
Escrituras en CABA bajaron 18,1% en febrero
abril 18, 2012