https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

YPF recibió nuevas intimaciones

La petrolera YPF sufriría la rescisión de un contrato de exploración que tiene en la provincia de Río Negro y recibió intimaciones por falta de inversiones de parte de los gobiernos de las provincias de Formosa y Tierra del Fuego.

Con eso, ya suman ocho gobiernos provinciales con los que entró en conflicto. Pero la mayor parte de las rescisiones de contratos se produjeron en yacimientos de baja producción y perspectivas.
Durante la reunión de la Organización Federal de Productores de Hidrocarburos (OFEPHI) que se realizó en la sede del Ministerio de Planificación, las provincias petroleras discutieron sobre la rescisión de contratos con Roberto Baratta, representante del Estado en el directorio de YPF.
De ese encuentro participaron los gobernadores de Chubut, Formosa, Mendoza, Neuquén, Río Negro, Salta, Santa Cruz, y Tierra del Fuego. En cambio, faltaron a la cita los de Jujuy y La Pampa, dos provincias de poca participación en el mercado petrolero y las únicas que todavía no intimaron a la compañía controlada por Repsol.
En esa reunión, los gobernadores reiteraron la necesidad de incrementar la producción petrolera en un 15 por ciento en dos años y de recuperar el abastecimiento.
El Ministerio de Planificación emitió un comunicado en el que sostuvo que se comentaron las reversiones de contratos y se analizaron "otras áreas a las que también se les podría iniciar un proceso de sanción por la falta de inversiones suficientes".
Por otro lado el Gobierno de Río Negro anunciaría hoy la rescisión de tres contratos de concesión a YPF. Uno de ellos sería Señal Picada, que tiene 1.130 metros cúbicos de producción diaria. Pero según la agencia oficial Telam, la reversión se haría sobre Los Caldenes, un área cuyo contrato de concesión vence en 2026.
Al mismo tiempo, Tierra del Fuego intimó a YPF para que en 15 días informe sobre el estado del área offshore Lobo.