https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Los ejecutivos del área de finanzas cambian de estrategia


Según un informe emitido por KPMG, “From Keeping Score to Adding Value” (“De obtener resultados a agregar valor”), la función de las finanzas corporativas atraviesa una transformación fundamental. En base a entrevistas llevadas a cabo con altos ejecutivos expertos en finanzas de Europa, Asia y las Américas, el estudio comprobó que la mayoría de los líderes financieros están renovando su compromiso de mejorar el aporte de su función al negocio.
“Luego de enfocarse significativamente en la eficiencia y la reducción de costos a partir de la crisis financiera, muchos ejecutivos financieros buscan ahora explotar los resultados obtenidos para ayudar a que sus organizaciones vuelvan a crecer”, dijo Eduardo Serra, Socio a cargo de Management Consulting de KPMG en Argentina. “Estas entrevistas demuestran que este cambio se tradujo en una mejora considerable en la forma en que las funciones financieras agregan valor a sus empresas y, a la vez, en la manera en que trabajan con otras funciones de soporte corporativo.”
El informe de KPMG, identificó que las funciones financieras ya juegan un papel más importante en el desarrollo del plan de crecimiento de las compañías. Sin embargo, los encuestados también indicaron que aún existen determinados desafíos que deben enfrentarse para crear un departamento financiero más integrado y con mayor visión a largo plazo.

La mayoría de los participantes del informe de KPMG mencionan algún tipo de desafío en términos de capital humano. Particularmente en mercados que crecen rápidamente, como China e India, donde los líderes financieros se esfuerzan por conseguir y retener personal experto en finanzas, que posea la combinación adecuada de capacidad y talento para satisfacer las nuevas exigencias que afronta la función financiera.
“En los últimos años, la función financiera comenzó a dividir sus actividades en dos áreas bien diferenciadas: funciones rutinarias, como contabilidad y emisión de informes, versus funciones de alto valor, como proyecciones y asociaciones estratégicas de negocios,” agregó Eduardo Serra. “Ahora que el análisis y la recopilación de datos se concentra cada vez más en centros de servicios compartidos, las tareas del personal de finanzas corporativas están cambiando, y en lugar de realizar un trabajo orientado a las transacciones, se asumen responsabilidades más estratégicas.”

Los participantes de la encuesta de KPMG también expresaron su frustración con respecto a las limitaciones tecnológicas. En muchos casos, se refirieron a las aplicaciones y sistemas de IT obsoletos como barreras que impiden mejorar la efectividad de la función financiera. En virtud de la importancia de brindar datos financieros exactos, consistentes y oportunos, muchos ejecutivos dijeron que esperan desempeñar un rol más fundamental para acortar la brecha entre IT y finanzas.

No obstante, los encuestados no creen conveniente apresurarse a utilizar nuevas tecnologías para alcanzar la utopía de una “única versión de la verdad”. De esta forma, mientras que los ejecutivos tienden a estar de acuerdo en que una mayor automatización de las finanzas es conveniente, también advierten que la implementación de nueva tecnología generalmente implica embarcarse en proyectos de cambio significativo que pueden absorber tiempo y recursos escasos y muchas veces no generan los resultados esperados.

“Este informe demuestra que la función financiera se encuentra cada vez más integrada con los procesos de toma de decisiones de la organización, transformando la función de un proveedor remoto de información a un asesor confiable y un socio estratégico para la gente, en cualquier nivel y función del negocio,” concluyó Eduardo Serra.



Acerca de KPMG

KPMG es una red global de firmas profesionales que proveen servicios de auditoría, impuestos y asesoría. Operamos en 150 países y tenemos 140.000 profesionales que trabajan en las firmas miembro alrededor del mundo. Las firmas miembro independientes de la red de KPMG están afiliadas a KPMG International Cooperative (“KPMG International”), una entidad suiza. Cada firma miembro de KPMG es una entidad legal separada e independiente y cada una se describe a sí misma como tal.

KPMG en Argentina

Nuestra firma cuenta con un equipo multidisciplinario, integrado por más de 800 personas, que presta servicios a más de 1000 empresas desde sus dos oficinas (ubicadas en las ciudades de Buenos Aires y Córdoba). KPMG en Argentina es una firma pionera en el mercado local, ya que surgió en 1987 producto de una megafusión a nivel mundial de compañías de servicios profesionales.