https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Fijan derechos antidumping al ingreso de variedades de papel

El Ministerio de Economía fijó hoy derechos antidumping en el ingreso de papel y cartón estucados, en bobinas o resmas de entre 80 y 200 gramos por metro cuadrado, proveniente de Estados Unidos, China, Finlandia, Corea, Austria y la República Popular de China.

La Resolución 63 de la cartera que dirige Hernán Lorenzino, publicada hoy en el Boletín Oficial, estableció que a partir de mañana y por cuatro meses se aplicarán derechos antidumping del 63,51 por ciento para los ingresos de este tipo de productos provenientes de Estados Unidos; del 145,35 por ciento para los de la República de Finlandia; de 143,27 por ciento para los de Austria y de 39,56 por ciento para los de China.
La investigación se inició en diciembre de 2010 a pedido de la firma Ledesma y la Dirección de Competencia Desleal determinó un margen de dumping del 81,81 por ciento para las importaciones de este tipo de papel provenientes de Estados Unidos, del 47,49 por ciento para las de Corea, del 160,81 por ciento para las de Finlandia, de 152,73 por ciento para las provenientes de Austria, y de 45,42 por ciento para las de China.
Esa situación estaba perjudicando a la industria nacional y según la investigación, las importaciones de ese producto pasaron de poco menos de 28,6 millones de kilogramos anuales a casi 35,2 millones de kilogramos en 2009.
"Del análisis realizado sobre las pruebas aportadas en el expediente surge claramente que la rama de producción nacional de papel estucado sufre daño importante y que éste es causado por las importaciones con presunto dumping originarias de China, Estados Unidos, Finlandia y Austria", sostuvo la Resolución.
Ahora, los importadores tendrán que "constituir una garantía equivalente al derecho antidumping Ad Valorem provisional, calculado sobre el valor FOB declarado", y la Aduana tendrá que exigirles los certificados de origen. Ese tipo de productos estarán sometidos además, al régimen de control de origen no preferencial.
Quedaron excluidos de la decisión oficial los papeles y cartones destinados a la impresión de libros y revistas importados por empresas editoras o por importadores que actúen por cuenta de terceros que sean usuarios acreditados en el Registro de Importaciones del Sector Editorial.

nosis