La propuesta del oficialismo para reformar la Carta Orgánica del Branco Central (BCRA) sería aprobada esta tarde en la Cámara de Diputados, para que la semana próxima comience a ser evaluada por el Senado.
Para la sesión especial convocada para las 11:30, el Frente para la Victoria prevé juntar 135 votos para sancionar el proyecto, contando legisladores propios y de bloques aliados.
La propuesta enviada al Congreso por la Casa Rosada habilita al Central a regular las tasas de interés, determinar el nivel de reservas de libre disponibilidad que se pueden emplear para el pago de deuda y direccionar el crédito.
Esa propuesta contaría con los apoyos de los legisladores del Frente para la Victoria, los cinco votos del bloque de Nuevo Encuentro, los siete del Frente Cívico por Santiago del Estero y los tres diputados del Movimiento Popular Neuquino, con lo que el oficialismo ya tendría garantizados 131 votos a favor. Y se sumarían otros monobloques, con lo que alcanzaría los 135 apoyos.
En principio se especulaba con que el bloque del Frente Amplio Progresista (FAP) apoyaría el proyecto oficial. Pero en el plenario de comisiones en el que se debatió el texto ese grupo de legisladores encabezado por Claudio Lozano, se separó y presentó su propio dictamen.
El debate se extendería por al menos siete horas y el eje de las discusiones sería la modificación que a último momento incluyó el kirchnerismo en el artículo 20 del proyecto, con el que elevó del 10 al 20 por ciento la capacidad de giro de adelantos transitorios al Tesoro Nacional.
En ese punto, la oposición cuestiona que la entidad que dirige Mercedes Marcó del Pont podrá girar adelantos por más de 40.000 millones de pesos este año.
Además de la propuesta del FAP, el radicalismo también presentó su propio dictamen de minoría junto a la Coalición Cívica - ARI. Entre las 38 bancas de la UCR y las 6 del Ari, suman 44 votos, a los que se sumaría el de Liliana Fadul, del monobloque Partido Federal Fueguino.
Todos ellos rechazarían el proyecto del FpV porque "no acompañaremos el saqueo indiscriminado", sostuvo Miguel Guibergia, vicepresidente de la Comisión de Presupuesto y diputado por la UCR.
El dictamen de ese grupo de bloques opositores fue elaborado por Alfonso Prat Gay y establece que es necesario fijar metas de inflación, limitar el uso de reservas y federalizar el directorio.
El PRO presentó un dictamen propio que también pide dar mayor participación a las provincias en el directorio de la entidad monetaria.
Por su parte, el bloque del Peronismo Federal no presentó dictamen pero adelantó que rechazará la propuesta oficial.
nosis
Diputados: el oficialismo ya tendría 131 votos para reforma del Central
marzo 14, 2012