Moody's Investors Service asignó la calificación B2 (escala global) a la
Serie 10 de títulos públicos emitidos por la Ciudad de Buenos Aires por hasta US$500 millones. La calificación en moneda extranjera de la Ciudad de Buenos Aires está restringida por el techo-país de Argentina para emisiones en moneda extranjera, que actualmente es B2.
FUNDAMENTOS DE LAS CALIFICACIONES
Los títulos vencerán en Febrero de 2017 y están siendo emitidos bajo el Programa de Títulos de Deuda Pública de Mediano Plazo, el cual tiene como límite máximo de emisión la suma de US$1.400 millones. Los bonos, que pagarán intereses semestralmente a una tasa fija, constituyen obligaciones directas, no garantizadas, incondicionales y no subordinadas de la ciudad, con el mismo orden de preferencia entre sí, en todo momento.
La calificación asignada a la Serie 10, equivalente al techo-país de Argentina para emisiones en moneda extranjera, refleja la próspera economía de la ciudad que genera ingresos considerablemente más elevados que el promedio nacional, y relativamente bajos niveles de deuda que han sido reducidos fuertemente desde 2003. Los niveles de deuda permanecen bajos aunque con una elevada participación de deuda en moneda extranjera (80% a Diciembre de 2011), exponiendo a la ciudad al riesgo de
devaluación del tipo de cambio. Si bien los ingresos corrientes son altamente sensibles a los ciclos económicos, la ciudad se beneficia de una elevada base de ingresos propios (89%) que contribuye con una amplia flexibilidad financiera.
La posición de la Ciudad de Buenos Aires en comparación con sus pares nacionales refleja un elevado grado de flexibilidad financiera alimentada por una sólida base de ingresos propios, junto con niveles de deuda significativamente más bajos. Sin embargo, el perfil crediticio de la ciudad también refleja severos riesgos crediticios que resultan de la incertidumbre económica y la necesidad de resistir constantes presiones por el lado del gasto, especialmente en personal. La aplicación continua de una política fiscal prudente sigue siendo una condición necesaria para lograr un equilibrio entre el crecimiento de los ingresos y el gasto.
Las calificaciones también están restringidas por el entorno operativo en el cual operan los gobiernos locales y regionales en Argentina, caracterizado por un PIB per cápita elevado para ser una economía en desarrollo, una muy alta volatilidad del PIB y una baja clasificación en el Índice de Efectividad Gubernamental del Banco Mundial, indicando un elevado nivel de riesgo sistémico.
Este entorno operativo se une a un marco institucional en el cual los gobiernos locales y regionales de Argentina portan una significativa responsabilidad en la prestación de servicios públicos mientras -en
general- dependen en gran medida de las transferencias automáticas de la Coparticipación Federal de Impuestos, dando cuenta de una limitada flexibilidad fiscal frente al nivel de ingresos. Las principales metodologías utilizadas en estas calificaciones fueron "Gobiernos locales y regionales fuera de Estados Unidos", publicada en mayo de 2008, y "Aplicación del análisis de impago conjunto a los
gobiernos locales y regionales", publicada en diciembre de 2008. Favor de entrar a la página de "Credit
Policy" en www.moodys.com para obtener una copia de estas metodologías.
DIVULGACIONES REGULATORIAS
Aun cuando estas calificaciones crediticias fueron emitidas en un país que no pertenece a la Unión Europea y que no ha sido reconocido como equivalente al momento de registro, aún así estas calificaciones crediticias pueden ser utilizadas por instituciones financieras para efectos regulatorios hasta el 30 de abril de 2012. Favor de consultar información adicional sobre la condición de equivalencia
para la UE y la oficina de Moody's que emitió cada calificación crediticia en particular en www.moodys.com.
Para las calificaciones emitidas en un programa, series o categoría de deuda, este anuncio proporciona aclaraciones regulatorias relevantes en relación con cada calificación de un bono o nota de la misma serie o categoría/clase de deuda emitida con posterioridad o conforme a un programa para el cual las calificaciones son derivadas exclusivamente de calificaciones existentes, de acuerdo con las prácticas de calificación de Moody's. Para las calificaciones emitidas sobre una entidad proveedora de respaldo, este anuncio proporciona aclaraciones regulat orias relevantes en relación con la acción de calificación asignada al proveedor de respaldo y en relación con cada acción de calificación particular para títulos
cuyas calificaciones derivan de las calificaciones crediticias de la entidad proveedora de respaldo. Para calificaciones provisionales, este anuncio proporciona aclaraciones regulatorias relevantes con relación a la calificación provisional asignada y con relación a la calificación definitiva que podría ser asignada con
posterioridad a la emisión final de deuda, en cada caso siempre que la estructura de la transacción y los términos no hayan cambiado antes de la asignación de la calificación definitiva de manera tal que hubieran afectado la calificación. Para mayor información, favor de consultar la pestaña de calificaciones
en la página del emisor/entidad para el respectivo emisor en www.moodys.com.
Las fuentes de información utilizadas para la determinación de la calificación crediticia fueron: partes involucradas en la calificación, partes no involucradas en la calificación, información pública e información confidencial propiedad de Moody's Investors Service.
Moody's considera que la calidad de la información disponible sobre el emisor u obligación es satisfactoria para efectos de mantener una calificación crediticia.
Moody's adopta todas las medidas necesarias para que la información que utiliza para determinar una calificación sea de calidad suficiente y de fuentes que Moody's considera confiables, incluyendo, cuando corresponde, fuentes de terceros independientes. Sin embargo, Moody's no es una firma de auditoría y no puede en cada ocasión, verificar o validar de manera independiente la información que recibe en su
proceso de calificación.
Moody's asigna calificaciones a los títulos Serie 10 de la Ciudad de Buenos Aires
febrero 14, 2012