Grecia está cerca de acordar un nuevo paquete de ayuda por parte de la UE, pero para el presidente del instituto alemán Ifo no es la solución. El representante del prestigioso think tank asegura que el país sólo puede resolver su crisis “si sale del euro”, ya que “sería la única opción para que ganar competitividad".
En una entrevista a la versión online germana de Spiegel, Hans-Werner Sinn, presidente del instituto Ifo, ha señalado que los “ministros de finanzas de la zona euro están malgastando tiempo” con el nuevo paquete de rescate que muy probablemente se aprobará hoy mismo.
Sinn reconoce que “la deuda externa de Grecia crece cada año que pasa y no abandona la moneda comunitaria”, lo que hace que “estemos más lejos aún de solventar el problema”. Según el experto del Ifo, “el problema de Grecia es que no es competitiva”. “La financiación barata que llevó artificialmente el euro al país elevó los precios y los salarios”, alerta. Por ello cree que el país debe volver al punto inicial antes de la entrada en el euro.
En referencia a los ministros de finanzas, el germano apunta a que “ellos deberían dar el dinero (en referencia al segundo rescate) para que paguen su salida del euro”. Además, cree que el Gobierno heleno debería utilizar ese dinero en “nacionalizar los bancos y prevenir que el Estado colapse […] cuando salgan del euro”.
La salida del euro supondría para Grecia, según el dirigente del Ifo, una ganancia de competitividad, porque “los productos griegos volverían a ser baratos muy rápidamente […] y los turistas que ya no van al país por ser muy caro volverían”. También, apunta a que las grandes fortunas griegas que tienen su riqueza en euros fuera del país, principalmente en Suiza, volverían a invertir en el país ante la caída de precios de propiedades y los altos retornos.
Según sus propios cálculos, los salarios del país deberían caer en torno a un 30% para que los bienes también caigan un porcentaje similar. Así, podría competir con su vecino más cercano, Turquía. “Un plan para reestructurar la deuda griega dentro del euro es ilusorio”, señala Sinn.
Sobre las consecuencias que tendría una salida de Grecia del euro para el resto de países de la moneda, Sinn reconoce que habrá “muchos efectos de contagio”. Pero cree que estos se están instrumentalizando por la “gente que tiene miedo a perder su dinero” y recuerda que “la gente sigue diciendo que `el mundo se acabará si los alemanas paran de pagar´”. Una idea que encuentra descabellada ya que según su previsión “sólo algunas carteras de activos sufrirían pérdidas”.
invertia
La salida del euro es la única solución para Grecia, según el Ifo alemán
febrero 20, 2012