https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Los republicanos votan en New Hampshire para elegir al contrincante de Obama

Miles de votantes comenzaron a sufragar este martes desde muy temprano en New Hampshire para elegir al candidato republicano que deberá enfrentar a Barack Obama en las elecciones presidenciales del 6 de noviembre.El favorito entre los seis candidatos para ganar los comicios internos es el multimillonario mormón Mitt Romney, quien le sacó al resto del pelotón casi 20 puntos de ventaja en las encuestas después de haber ganado el primer paso para la nominación al triunfar la semana pasada en el estado de Iowa.El ex gobernador de Massachusetts, blanco de duros ataques en los debates previos por parte de sus contrincantes, es seguido por Ron Paul, el llamado padrino intelectual del grupo ultraderechista Tea Party, y el conservador tecnócrata Jon Huntsman.A una distancia mucho mayor se encuentran el “neocon” ex presidente de la Cámara de Representantes Newt Gingrich, el ex senador del ala más derechista del partido Rick Santorum, y el súper conservador gobernador de Texas, Rick Perry.Pese a liderar las encuestas y contar con el apoyo del establishment republicano, Romney tiene aún un largo camino por recorrer antes de llegar a la convención nacional que el partido celebrará en Tampa (Florida), a fines de agosto, para elegir a un candidato.Pese a que la votación de este martes puede considerarse una señal de buenos o malos augurios para la nominación republicana, los dirigentes de campaña de los precandidatos ya están enfocados en las primarias del 21 de enero en Carolina del Sur.La importancia de las elecciones para Romney en ese estado, más conservador, radica en que los rivales del ex gobernador tienen planeado bombardearlo con andanadas de anuncios publicitarios para sabotear su carrera en pos de la Casa Blanca.Un grupo que recauda fondos para Gingrich anticipó la difusión de un documental de 27 minutos que muestra a Romney como un destructor de empleos cuando era un empresario en la década de los `90.Anticipándose a los ataques, el ex gobernador de Massachussets defendió el lunes en Nashua, New Hampshire, su historial como empresario y dijo que trabajar en el sector privado es “mucho menos indulgente” que hacerlo en el gobierno.Romney se ha presentado a sí mismo como un potencial presidente creador de puestos de trabajo y que podría dar un vuelco a la economía de Estados Unidos en un momento en el que desempleo, aunque se ha reducido al 8,5%, sigue siendo un gran dolor de cabeza para el país.Sin embargo, Gingrich y otros rivales republicanos del ex gobernador insisten en que Romney era un despiadado capitalista que eliminó numerosos empleos cuando trabajaba para Bain Capital, una financiera dedicada a comprar empresas y reestructurarlas.Los analistas coinciden en que si gana estas primarias, las de Carolina del Sur y las de Florida (31 de enero), Romney tiene prácticamente garantizada la elección por los republicanos para enfrentarse a Obama en los comicios de noviembre.Oficialmente se estima que unas 250.000 personas podrían votar en New Hampshire, ya que las elecciones primarias son abiertas y se permite votar a cualquier ciudadano, sea o no miembro del partido.Los electores designarán a 12 delegados de los 1.144 que necesitan los precandidatos para ganar la nominación del partido.

telam