https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Chile: Codelco anunció que ejercerá opción de compra sobre AAS

La Corporación del Cobre (Codelco) de Chile informó hoy a la firma Anglo American, que ejercerá la opción de compra que tiene por el 49 por ciento de Anglo American Sur (AAS), la filial chilena de la trasnacional.Patricio Enei, asesor legal de Codelco y Osvaldo Pereira, escribano, se habrían presentado en las oficinas de Anglo American en Santiago de Chile, con el objetivo de ejercer su derecho. Allí fueron recibidos por Ignacio Quiñones, fiscal de la multinacional, según informó EFE.
La Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) de ese país, recibió además, una comunicación oficial en la que la estatal chilena asegura que "ejerció su derecho de compra sobre acciones de la sociedad Anglo American Sur S.A. (AA Sur, continuadora legal de la ex-Compañía Minera Disputada de las Condes S.A.)".La opción de compra de la estatal chilena, la mayor productora mundial de cobre, es antigua y según Codelco puede ser ejercida en el mes de enero cada dos años, hasta el 2029.
Según la opción de compra, Codelco tendrá que enviar una copia del documento a la casa matriz de la multinacional, que está en Londres. Por su parte, Anglo American tendrá un plazo de diez días para responder. Pero la semana pasada la trasnacional envió una carta a Diego Hernández, presidente ejecutivo de Codelco, en la que sostuvo que no le respondería cuando la estatal quisiera ejercer su opción de compra.
"Como es de su conocimiento, Anglo American presentó y notificó a Codelco una demanda de terminación de contrato e indemnización de perjuicios, basada en los graves incumplimientos del Convenio en los que incurrió Codelco", sostuvo la empresa en la misiva.Según la legislación chilena, esos incumplimientos no le permitirían a Codelco exigir a Anglo American que cumpla con alguna de sus obligaciones estipuladas en el convenio.El conflicto entre ambos las dos mineras se desató el 9 de noviembre de 2011, cuando Anglo American anunció que había vendido un 24,5 por ciento de participación en AAS al grupo japonés Mitsubishi, por 5.390 millones de dólares.Y en octubre de 2011, Codelco había anunciado que había llegado a un acuerdo con Mitsui para financiar la compra del 49 por ciento, por 6.000 millones de dólares, con lo que confirmó su intención de ejercer su opción de compra.Para Anglo American, ese adelanto de su intención constituyó un incumplimiento de contrato por lo que presentó una demanda para anular la opción de compra y obtener una indemnización de parte de la estatal chilena.Por su parte, en la nota que envió hoy a la SVS, Codelco consideró que esa demanda "carece de fundamentos, tanto en los hechos como en el derecho, siendo su único y evidente objetivo, al igual que la negativa a entregar la información que es debida, tratar de entorpecer el ejercicio del derecho de compra que con esta fecha se ha ejercido".La estatal chilena advirtió además, que hará todo lo necesario para defender y hacer efectivos sus derechos "y exigir el cumplimiento del contrato que hoy Anglo American pretende desconocer".Codelco había presentado ante la Justicia un recurso de protección, acompañado de una orden de no innovar que fue aceptada por los tribunales, lo que frenó la intención de Anglo American de desprenderse de otros activos de AAS.AAS está formada por los yacimientos de cobre Los Bronces y El Soldado, en los que el año pasado se produjeron un total de 261.000 toneladas.

nosis