La presidenta Cristina Fernández de Kirchner firmó hoy con 17 provincias, convenios bilaterales para ampliar el fondo de desendeudamiento y extender la asistencia a los distritos.Durante un acto encabezado por la Jefa de Estado en el Salón de las Mujeres Argentinas de la Casa de Gobierno, los gobernadores de Buenos Aires, Córdoba, Chaco, Entre Ríos, Jujuy, Neuquén, San Juan, Tucumán, Mendoza y Catamarca, firmaron acuerdos para refinanciar sus respectivas deudas hasta diciembre de 2013. Lo mismo hicieron las provincias de Chubut, Misiones, Río Negro, Corrientes y La Rioja.Durante su discurso, la Presidenta destacó que con el Plan de Desendeudamiento de las Provincias se reducirá en un 40 por ciento el pasivo que los distritos tienen con el Gobierno nacional.La jefa de Estado remarcó que se exigirá a las provincias y municipios que entreguen la información necesaria para el Sistema Integrado de Previsión Argentino (SIPA). Y a los distritos que no cumplan con ese requisito antes del 29 de febrero, se les retirará el beneficio."La mayoría de las provincias ya ha dado cumplimiento y tenemos un poquitito más de demora con los municipios, pero tendrán hasta el 29 de febrero para enviar la información. Al que no cumpla se le interrumpe el beneficio y comienzan a correr los servicios de la deuda", explicó Cristina Fernández de Kirchner.Además, en lo que fue su primera aparición pública luego de que le diagnosticaran un carcinoma en la glándula tiroides, por el que será operada el 4 de enero, la Presidenta aprovechó el acto para criticar a sectores que utilizan "determinados métodos" para "presionar" y obtener "privilegios".Cristina Fernández de Kirchner reclamó también la "solidaridad" de los empresarios y de los trabajadores, y consideró que es necesario ser prudentes y equilibrados.También agradeció las "muestras de solidaridad y cariño de todos los argentinos" y aseguró que recibió llamados de varios mandatarios latinoamericanos. "El primero fue Hugo Chávez Frías", informó, y luego se sumaron Sebastián Piñeira de Chile; Juan Manuel Santos de Colombia y Fernando Lugo, de Paraguay.La Presidenta se refirió además a las negociaciones que la Nación mantiene con la Ciudad de Buenos Aires por el traspaso de los subterráneos."Quiero ver si podemos hacer esa bendita transferencia a la ciudad de Buenos Aires. Porque yo me puedo hacer cargo de todo, pero me parece que todo es mucho. Por eso le pido a Mauricio Macri, Jefe de Gobierno porteño, si puede hacer un esfuercito para que este 1º de enero se haga cargo de los subtes de la Ciudad", pidió la mandataria.
nosis
Presidenta firmó acuerdo con provincias para reestructurar sus deudas
diciembre 28, 2011