La Cámara Nacional de Casación Penal aceptó los reclamos de los abogados del Estado y declaró la "nulidad absoluta" de un fallo previo de la propia Cámara en beneficio de las principales cementeras del país, acusadas de actuar de manera cartelizada para fijar los precios del sector.El fallo fue adoptado el lunes pasado por la sala IV del Tribunal de Casación, anulando el fallo que había dejado sin efecto la aplicación de multas por más de 300 millones de pesos a Loma Negra, Juan Minetti SA, Cementos Avellaneda SA, Petroquímica Comodoro Rivadavia SA y Cemento San Martín SA, como también a la Asociación Fabricantes de Cemento Portland.Los camaristas Mariano Borinsky, Raúl Madueño y Eduardo Riggi declararon la nulidad de la resolución anterior, dictada apenas tres meses atrás, al concluir que no se notificó al Ministerio de Economía, por lo que se privó a sus abogados de ejercer el derecho a "defender los intereses del Estado Nacional"."El trámite del referido recurso de casación comporta un vicio insanable que acarrea una nulidad absoluta que debe ser declarada aun de oficio", plantearon los camaristas de la Sala IV, la misma que, aunque con su composición anterior, había admitido en septiembre pasado el reclamo de las cementeras.Las sanciones aplicadas en julio de 2005 por el entonces ministro de Economía, Roberto Lavagna, involucran cifras millonarias: 138,7 millones de pesos a Loma Negra; 100,1 millones a Juan Minetti SA; 34,6 millones a Cementos Avellaneda; 28,5 millones a Cemento San Martín; 6 millones a la Petroquímica Comodoro Rivadavia y 529.289 pesos a la Asociación."Estas compañías pactaron acuerdos para mantener precios elevados a través de la concertación de cuotas", había argumentado Lavagna al anunciar la aplicación de las multas por parte de la Comisión de Defensa de la Competencia, por la presunta cartelización detectada entre 1981 y 1999.Ante la apelación planteada por las cementeras, la Sala B de la Cámara en lo Penal Económico, órgano jurisdiccional competente, con la firma de Carlos Pizzatelli, Marcos Grabivker y Roberto Hornos, confirmó las multas impuestas.Las cementeras apelaron este fallo ante la Cámara de Casación Penal y el reclamo recaló en la Sala IV del tribunal, integrada por Augusto Díaz Ojeda y Mariano González Palazzo, que les dio la razón y anuló lo actuado, dejando sin efecto las multas.Al ser notificada de esa resolución la representante del Estado nacional se presentó y planteó su nulidad, ya que no había sido notificada antes de la tramitación de los recursos de Casación presentados por las cementeras multadas.En el ínterin la composición de la Sala IV cambió por completo. Díaz Ojeda renunció, mientras que González Palazzo retornó a su cargo como integrante de la Cámara del Crimen.Con esta decisión, vuelve a cobrar vigencia el fallo anterior de la Cámara en lo Penal Económico que había confirmado las multas, por lo que las cementeras deberán volver a tramitar su apelación ante la Casación para intentar anularlas.
NOSIS
Casación revocó propio fallo sobre cementeras
diciembre 15, 2011