Once estudiantes del quinto Año Básico de la Escuela España, de Valparaíso, y cinco adultos sufrieron problemas en la piel en el centro recreacional en Quilpué por lo cual fueron trasladados al hospital Carlos Van Buren, donde se les diagnosticaron quemaduras químicas leves y recibieron atención médica.Se trata del último episodio de una serie de hechos similares. El 9 de diciembre en San José de Maipo, unos 30 pequeños sufrieron lesiones tras bañarse en una piscina en el centro recreativo Los Peumos del Canelo. El problema fue atribuido a una dosis muy alta de cloro en el agua.En el mismo plano, estudios realizados en distintos países han revelado posibles efectos negativos en la salud humana a largo plazo debido a la cloración del agua en piscinas.La consecuencia espontánea de estos hechos es que los usuarios chilenos se volcaron masivamente a sustituir el cloro en sus piscinas con el único producto disponible en el mercado: Biopiscinas, el primer producto para desinfección de piscinas libre de cloro, ya que es el único producto que usa la molécula Thyon 3, la más moderna para lograr asepsia.“Hemos vendido en Chile todo el stock del verano en tan sólo una semana. Es lamentable que tengan que suceder estos hechos para que la gente tome conciencia sobre el uso de ciertos productos. Hoy la tecnología nos da opciones mucho mejores que el cloro para las piletas”, dijo Facundo Martin Díaz, Director de Nautor Pharma.“Con la molécula Thyon 3 hemos superado tecnológicamente a cualquier otro producto de desinfección. No sólo por su efectividad, sino porque no es nociva para el ser humano como el cloro, que actualmente está siendo combatido por la Organización Mundial de la Salud”, agregó Díaz.Amigable con el medio ambiente, combate efectivamente virus y bacterias (tan comunes en verano como la conjuntivitis que se transmite tambien en piletas) y no presenta efectos secundarios en el ser humano. De hecho, actualmente, Biopiscinas se usa en algunas piletas hospitalarias en la Argentina donde los pacientes con enfermedades de piel no pueden tolerar otro tipo de desinfectantes altamente tóxicos.El producto se comercializa actualmente en las principales cadenas de supermercados de todos los países de América latina donde tiene presencia.
Biopiscinas agotó su stock en Chile
diciembre 19, 2011