Este acuerdo marco de colaboración vincula en la cooperación a la División América del Grupo Santander, a través de su servicio de International Desk, y dicha Organización internacional sin fines de lucro, que asocia a las veinticuatro Cámaras Oficiales Españolas de Comercio, Industria y Navegación reconocidas por la administración española, y establecidas en América.
El objetivo del convenio es promover la internacionalización de las PyMEs argentinas y de los países latinoamericanos donde ambas organizaciones tienen presencia. En una primera etapa, se brindará apoyo a las empresas socias de la Cámara en Argentina, Chile, Colombia, México, Perú, Puerto Rico y Uruguay; y a la brevedad se unirán además Brasil y los Estados Unidos.
Jesús Zabalza, director general de la División América del Banco Santander, y Guillermo Ambrogi, presidente de la Federación Española, suscribieron el acuerdo en la sede central de Santander Río este mediodía. Estuvieron presentes además, por Argentina, Hernán Caballero, gerente de Empresas, PyMEs y Agro de Santander Río; y Marcelo Santoro, gerente de International Desk en el país.
Jaime Romagosa, director de International Desk para la División América de Santander, destacó: “El proyecto International Desk está cobrando una significación muy importante en la actividad del Grupo Santander en España y Latinoamérica y las Cámaras de Comercio tienen que ser un aliado clave para nosotros y un actor principal”.
Banco Santander y la Federación de Cámaras Oficiales Españolas de Comercio en América (FECECA) firmaron hoy en esta ciudad un convenio de colaboración para la promoción de la internacionalización de PyMEs argentinas y de los países latinoamericanos donde ambas organizaciones tienen presencia.
Jesús Zabalza, director general de la División América del Banco Santander, y Guillermo Ambrogi, presidente de la Federación Española, suscribieron el acuerdo en la sede central de Santander Río este mediodía. Estuvieron presentes además, por Argentina, Hernán Caballero, gerente de Empresas, PyMEs y Agro de Santander Río; y Marcelo Santoro, gerente de International Desk en el país.
Este acuerdo marco de colaboración vincula en la cooperación a la División América del Grupo Santander, a través de su servicio de International Desk, y dicha organización internacional sin fines de lucro, que asocia a las veinticuatro Cámaras Oficiales Españolas de Comercio, Industria y Navegación reconocidas por la administración española, y establecidas en América.
El objetivo del convenio es promover la internacionalización de las PyMEs y alcanza a los países americanos donde esté presente el Banco y exista una Cámara Española de Comercio que replique este acuerdo. Por lo que, en principio, se brindará apoyo a las empresas socias de la Cámara en Argentina, Chile, Colombia, México, Perú, Puerto Rico y Uruguay; y a la brevedad se unirán además Brasil y los Estados Unidos.
El acuerdo permitirá:
- Poner a disposición de las empresas afiliadas a las cámaras españolas la propuesta de productos y servicios del Banco.
- Promover acciones conjuntas en materia de eventos, foros y actividades comerciales de interés (misiones comerciales, rondas de negocios).
- Intercambiar información sobre normativas, regulaciones e incentivos a la inversión extranjera y al comercio exterior.
- Facilitar información sobre clima de negocios, mercados y sistemas financieros.
- Elaborar material de promoción referido a herramientas de financiación y alternativas de fomento.
Esta alianza coincide con el lanzamiento reciente de International Desk, el nuevo servicio de Santander por el cual toda PyME cliente del Banco puede acceder a los mercados en los que el Grupo Santander tiene presencia, mediante asesoramiento comercial para exportar o establecer una filial.
Jaime Romagosa, director de International Desk para la División América de Santander, destacó: “El proyecto International Desk está cobrando una significación muy importante en la actividad del Grupo Santander en España y Latinoamérica y las Cámaras de Comercio tienen que ser un aliado clave para nosotros y un actor principal”.
En el mes de octubre, International Desk se lanzó en Argentina con un evento al que asistieron cincuenta empresarios PyMEs, en el marco de la jornada de Comercio Exterior denominada “Día de Chile en Argentina”, que contó con la presencia de Iris Boeninger, Jefa del Departamento Económico de ProChile, de la Embajada de Chile en Argentina. En los próximos meses se desarrollarán encuentros similares, para el fomento del comercio PyME con otros países de Latinoamérica.
Para asesoramiento sobre operaciones de comercio internacional el banco cuenta con un sitio web de información para International Desk: http://www.santanderrio.com.ar/comex y una casilla de correo electrónico donde se pueden realizar consultas: [email protected]
Santander Río es el primer banco privado del sistema financiero argentino en ahorro (depósitos más fondos comunes) y en volumen de crédito. La entidad cuenta con 306 sucursales, más de 2,5 millones de clientes (entre ellos más de 120 mil PyMEs y aproximadamente 1.100 empresas corporativas), más de 6.500 empleados, y tiene presencia en 20 provincias y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Es uno de los bancos líderes en medios de pago, en comercio exterior, servicios transaccionales y cash management. Y también uno de los principales protagonistas en los mercados bursátiles, de títulos públicos y cambiarios. El Banco desarrolla asimismo un amplio programa de responsabilidad social corporativa, focalizado en la educación superior y que incluye también proyectos para generación de empleo.
BANCO SANTANDER Y CAMARAS DE COMERCIO ESPAÑOLAS EN AMERICA (FECECA) FIRMARON UN ACUERDO PARA PROMOVER LA INTERNACIONALIZACION DE PYMES ARGENTINAS
noviembre 03, 2011