https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

UTDT: baja mensual de 2,7% en confianza del consumidor

Después de cuatro subas consecutivas, la confianza de los consumidores retrocedió en octubre 2,7 por ciento con respecto a septiembre, aunque resultó 15,2 por ciento superior a la de igual mes del año pasado y se mantuvo en valores cercanos al máximo alcanzado hace casi cinco años, según la medición de la Universidad Torcuato Di Tella (UDTD).

El índice de confianza del consumidor (ICC) marcó 57,68 puntos, 1,63 punto por debajo de la medición de septiembre y 3,29 enteros menos que el máximo alcanzado en enero de 2007 (60,97 puntos).
El informe destacó que el ICC presentó un comportamiento homogéneo en las distintas regiones: en el Gran Buenos Aires cayó 4,2 por ciento, mientras que en Capital Federal bajó 2,5 por ciento y en el resto del país descendió 0,2 por ciento.
La percepción de los encuestados acerca de la situación económica del país en el corto cayó 9 por ciento y la referida a mediano plazo bajó 3 por ciento entre septiembre y octubre.
Por el contrario, la predisposición para la compra de bienes durables e inmuebles creció 1,75 por ciento en promedio, teniendo en cuenta que las respuestas positivas sobre planes para adquirir automóviles y casas aumentaron 1,25 por ciento y las referidas a la compra de electrodomésticos subieron 2,14 por ciento.
A su vez, el componente que captura la situación económica personal del encuestado tuvo una variación negativa de 2,7 por ciento, reflejando una caída en los componentes que miden la percepción del encuestado respecto de su situación actual en términos de la de hace un año atrás y las expectativas de su situación económica individual en los próximos doce meses.
El retroceso mensual de la confianza de los consumidores fue independiente del nivel de ingreso: en los estratos de menor poder adquisitivo cayó 3,9 por ciento y en los de mayo poder apenas bajó 0,6 por ciento.
La encuesta se realizó entre fines de septiembre y el viernes 14 entre 1208 casos en 40 centros urbanos.

nosis