https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Fiat 500, un pequeño objeto de deseo



En Miami manejamos el nuevo Fiat 500 fabricado en México, que ofrece un andar más confortable y orientado al gusto norteamericano. Llega en noviembre con buen equipamiento y pocos cambios estéticos.


PABLO EPIFANIO [email protected]

Firme en su andar, más bien durito, así se presentó al mundo el Cinquecento en el año 2007. Con una estética atractiva y mucho glamour, este pequeñito vino a reinterpretar al popular e icónico auto nacido en Italia a finales de la década del 50. Hasta entonces la planta de Polonia era la única productora de este modelo que ahora también comenzó a fabricarse en México, en Toluca, desde donde -de Canadá hacia abajo- se abastecerá a varios mercados del continente, incluida la Argentina.

El 500 americano –con el que la marca reingresa a EE.UU.- mantiene el alto perfil que instauró el europeo, aunque recibió un replanteo en el esquema de suspensión y reformas en las estructura para cumplir con la homologación que exige el país del norte, además de retoquecitos estéticos. Otra novedad en la gama es el agregado de equipamiento mediante la suma de versiones y un sinnúmero de posibilidades de personalización mediante detalles estéticos y de equipamiento. Y, por supuesto, al ser fabricado en el país azteca no carga con el arancel (del 35% sobre el precio) que sí se aplica a los autos extra-zona.

Llega en poco más de dos meses, aunque e-cars tuvo la posibilidad de manejarlo en un trayecto de aproximadamente 30 kilómetros diagramado en las cercanías de Miami. Este contacto nos permitió sacar las primeras conclusiones antes del test más exhaustivo que concretaremos al momento de su arribo.

Eficiente y divertido

Más allá de los cambios estéticos, muy leves por cierto, que detallamos en la nota de lanzamiento regional desde Miami (VER NOTA: "Un cinquecento más popular") esta nueva edición trae reformas en el diagrama de suspensión, que lo adaptan mejor a las calles y rutas de estas latitudes, pero en especial al gusto del público estadounidense. Esto se pone de manifiesto en un andar bastante más suave y mullido, que no impide un comportamiento franco, en el que mucho tienen que ver lo neumáticos 195/45 R16 calzados en atractivas llantas de aleación.

Es un auto muy fácil de llevar, con una dirección suave y precisa con amplio radio de giro, que se torna más firme mediante la función “Sport” y que se activa desde la tecla ubicada en la plancha frontal.

En los kilómetros que pudimos manejarlo –y más allá de que los pavimentos de EE.UU. son ampliamente superiores a los nuestros- lo notamos más confortable, con una insonorización más eficiente. Copia sin inconveniente las curvas, aunque las leyes de tránsito de aquel país nos impidieron exigirlo un poco más. Su tamaño reducido (mide 3,54 metros de largo) lo ubican dentro de la elite de autos ideales para el tránsito urbano, donde se mueve muy a gusto y en especial al momento de estacionar.

El más destacado

La incorporación más novedosa involucra al moderno y varias veces premiado motor 1.4 con tecnología Multiair que entrega 105 caballos. Mediante un dispositivo electro-hidráulico de accionamiento de las válvulas, este avanzado concepto optimiza la admisión de aire y por ende la combustión. Esto hace que la mayor eficiencia redunde en un mejor comportamiento gracias al aumento de potencia y torque (13,2 kgm a 4.000 rpm), además de una reducción del consumo y de las emisiones, respondiendo así a la norma Euro5. Este propulsor tiene cuatro cilindros en línea y su posición es transversal.

La caja que acompañaba a “nuestro” 500 era la manual de cinco marchas que integra la oferta junto a la automática de seis marchas. Con un vástago corto, ubicado en una posición cómoda (en la parte alta de la consola) esta transmisión se caracteriza por sus relaciones bien escalonadas y por un accionamiento suave.

Por el momento no contamos con los datos de performance porque no fueron brindados oficialmente y porque no tuvimos la posibilidad de obtenerlos por la brevedad del contacto y por los límites impuestos por la ley norteamericana.

Por dentro

El habitáculo presenta materiales y encastres de buena calidad y su diseño respeta el estilo vintage/deportivo que acompaña al 500 contemporáneo desde su nacimiento. Correcta la posición de manejo y no tenemos objeciones para la ergonomía, más allá de que las teclas de los levantavidrios (que fueron renovadas) siguen ubicadas en una posición incómoda. El volante tiene un buen grip y las butacas (rediseñadas) ofrecen una mejor contención y son un tanto más cómodas. En la versión probada estaban tapizadas en cuero, uno de los opcionales de la variante Sport.

Hay 11 opciones diferentes de acabado de acuerdo al material del tapizado (cuero o tela), los colores y determinados apliques.

Las plazas traseras siguen siendo acotadas, algo lógico por el tamaño de la carrocería, mientras que el baúl va de los 185 a los 550 litros si se opta por abatir los respaldos traseros.

Equipamiento

Desde la versión de entrada de gama (son cuatro) este modelo ofrece un equipamiento que no sólo es generoso, sino que lo distancia de la media de los autos producidos en la región. Es parejo tanto en el rubro de confort como de seguridad. De serie viene con dirección eléctrica "Dual Drive", doble airbag frontal; frenos ABS con repartidor electrónico de frenada; control de estabilidad y de tracción; asistente de arranque en pendientes, señalización de frenada de emergencia; aire acondicionado; computadora de a bordo; radio con CD, reproductor de MP3 y entrada auxiliar; faros delanteros con regulación eléctrica de altura; ganchos Isofix; espejos retrovisores externos eléctricos; pack eléctrico; apertura remota de puertas; comando eléctrico de apertura de baúl y de la tapa del tanque de combustible; y volante con regulación de altura, entre otros.

El 500 Sport agrega detalles exteriores diferenciadores como los nuevos paragolpes delanteros y traseros, las minifaldas en los laterales, y las pinzas de freno de color rojo, y a todo lo anterior suma: airbags laterales en los asientos delanteros; Blue&Me (con interfaces Bluetooth y USB); volante de cuero con comandos de radio; faros antiniebla; y apoyabrazos central delantero, entre otros.

En el habitáculo el detalle distintivo pasa por el cromado de la palanca de cambios.

La versión probada contaba con el techo panorámico, uno de los elementos que conforman el paquete de opcionales. Además nuestra unidad lucía stíkers negros en los laterales, que reafirman el aspecto deportivo y más aún en este color rojo intenso.

A la espera

Como ya anticipamos, desde comienzos de octubre comenzará la preventa y las primeras unidades llegarán en noviembre. Los precios, aún no confirmados, partirían desde los 19 mil dólares. Se posicionará en la franja más alta del segmento B, donde el Ford Fiesta Kinetic Design será uno de sus principales rivales. También le apuntará al Citroën C3 y al Chevrolet Spark, entre otros.

En Fiat estiman comercializar un promedio de 300 unidades mensuales de este pequeño gran ícono de la industria, que llegará con una garantía de 3 años o 100 mil kilómetros y dispuesto a posicionarse como un modelo de volumen, sin perder su esencia de "hacedor de imagen de marca".