https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

España dice es neutral en operación Pemex/Repsol-YPF

Ministro español pide no se involucre al Gobierno

* Accionistas minoritarios piden investigar compra acciones de Repsol-YPF por parte de Pemex



España mantiene una posición neutral frente a la decisión de la estatal mexicana Pemex de elevar su participación en Repsol-YPF y junto con la constructora Sacyr ejercer una mayor influencia en la petrolera española, dijo el martes el ministro de Industria. a semana pasada Pemex [PEMEX.UL] usó más de 1.100 millones de euros para duplicar hasta casi el 10 por ciento su participación en Repsol-YPF , tras firmar un pacto de accionistas con Sacyr, que posee otro 20 por ciento de la petrolera. "El Gobierno mantiene su neutralidad, es una operación empresarial (...) Pido a los protagonistas no involucren al Gobierno en sus estrategias defensivas", dijo el ministro Miguel Sebastián a periodistas. El pacto entre Pemex y Sacyr busca incrementar el poder de los dos socios en la gestión de la petrolera, que está participada también con casi un trece por ciento por CaixaBank .


MINORISTAS ENOJADOS

En paralelo, una asociación de accionistas minoritarios españoles pidió el martes que el regulador bursátil investigue si Pemex actuó con información privilegiada en la reciente compra de acciones de Repsol-YPF. "AEMEC (Asociación Española de Accionistas Minoritarios de Empresas Cotizadas) considera anormal el volumen de títulos de Repsol negociados antes de suscribirse el pacto de accionistas entre Pemex y Sacyr", dijo la entidad en un escrito presentado ante el regulador bursátil.
"AEMEC pide explicaciones sobre cuándo y cómo se realiza el compromiso de Pemex de adquirir el 5 por ciento de Repsol (...) (y) solicita que Pemex y Sacyr declaren si hay cláusulas adicionales al pacto o condiciones impuestas por terceros, que pudieran afectar al derecho de voto en Repsol", dijo. Además, exigió que se confirmen o desmientan versiones de prensa que indican que los acreedores de Sacyr exigieron a la constructora tomar el control de Repsol-YPF para refinanciar su deuda. La endeudada Sacyr, principal accionista individual de la petrolera, está en negociaciones con sus acreedores para refinanciar el crédito de 5.000 millones de euros que tomó justamente para concretar la compra de su parte en Repsol-YPF.

reuters