https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

EXCLUSIVA-Uruguaya Pluna ve expansión flota en 2012

La aerolínea uruguaya Pluna dijo que prevé incorporar aviones del fabricante canadiense Bombardier en 2012, que se sumarían a los tres nuevos CRJ900 que recibirá antes de fin de año, para responder a la mayor demanda del mercado regional, principalmente el de Brasil.

La compañía, controlada por el grupo argentino Leadgate y que tiene como socio minoritario al Estado uruguayo, proyecta elevar sus ventas a 100 millones de dólares en el primer semestre del 2012 desde 75 millones del mismo período de este año, dijo en una entrevista a Reuters su presidente, Matías Campiani.

"Todas las aerolíneas del mundo están creciendo y si te quedás igual en términos relativos te estás achicando. Hay una intención de crecimiento constante y es todos los años seguir incorporando aviones, (aunque) el número de aviones para el 2012 no está determinado", dijo Campiani.

"Siempre estamos hablando de Bombardier para tener una línea homogénea por tema de negocios y costos", agregó.

La flota de Pluna tiene actualmente 10 Bombardier CRJ900 NextGen, que sumarán 13 antes de fin de año.

"Nuestro plan para el (año fiscal) 2011/2012 es subir un 30 por ciento más la facturación", dijo Campiani, quien anticipó una reducción de las pérdidas de la empresa a unos 10 millones de dólares este año frente a los 17 millones de dólares que perdió en el 2010, por la expansión de operaciones con nuevas inversiones.

El titular de Pluna dijo que la aerolínea emitirá el jueves Obligaciones Negociables en Argentina por hasta 10 millones de dólares y que Leadgate está interesada en comprar al Estado uruguayo su participación de 25 por ciento en la empresa por un monto de 15 millones de dólares.

BRASIL AYUDA Y ARGENTINA NO

La empresa no puede expandirse en el mercado argentino al ritmo que lo hace en Brasil debido a la política proteccionista del Gobierno que encabeza la presidenta Cristina Fernández, dijo Campiani.

"Del lado argentino nos vienen sistemáticamente negando los permisos. La explicación es proteger a (la estatal) Aerolíneas Argentinas", explicó.

"Estamos volando a nueve destinos en Brasil y en Argentina seguimos volando a los mismo tres que desde hace cuatro años. Brasil da la bienvenida a la competencia y quiere que muchas aerolíneas lleguen", añadió.

El ejecutivo dijo que Brasil "ayuda mucho en el otorgamiento tanto de permisos como de 'slots' para aterrizar" y que "ha trabajado mucho con nosotros para ayudar nuestro desarrollo y eso no lo hemos encontrado en Argentina".

En los últimos cuatro años Argentina negó a Pluna rutas a ciudades como Mendoza, Salta, Bariloche y Trelew desde Montevideo, por lo que conservó sus destinos originales de Buenos Aires (Aeroparque y Ezeiza) y Córdoba, dijo Campiani.

Pluna podría sumar en 2012 dos nuevos destinos en Brasil y Chile.

REUTERS