El Centro de Corredores y Agentes de la Bolsa de Cereales, inició en el marco de un nuevo programa de servicios para todo el sector granario local, una serie de charlas, previas al inicio de su habitual rueda de operaciones, anticipando el impacto de los informes de Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), la que en esta oportunidad estuvo a cargo del Lic. Gustavo López – Director de Agritrend S.A.
Como todos los meses, este Organismo dio a conocer su informe de Oferta y Demanda de los principales “commodities” para ese país, y para el mundo. Esta información tiene una especial relevancia en el desarrollo de los mercados, y es esperado con mucho interés particularmente en el de mayor concentración de operaciones y rector en materia de formación de precios, como lo es el Mercado de Chicago.
Este mes tuvo además, el atractivo de contar con la información del avanzado desarrollo de los cultivos de cosecha fina (trigo) y de cosecha gruesa (maíz, soja, arroz, etc.) en el hemisferio norte y las primeras estimaciones de las producciones del hemisferio sur, lo cual permite inferir, con mayor certeza, el contexto general de Oferta y Demanda para el resto del ciclo y las posibilidades futuras de la evolución de los precios.
El ciclo actual, caracterizado por una oferta ajustada y una demanda muy activa, potenciada por el nuevo uso de los commodities –biocombustibles- y el crecimiento permanente de los consumos de materias primas en los países emergentes, augura precios sostenidos en la mayoría de los granos y sus derivados.
El marcado crecimiento de la demanda, por encima de la producción, se refleja a su vez en las cada vez más reducidas reservas que en relación a los consumos muestran una de las tasas más bajas de las últimas décadas.
No obstante ello, la fuerte especulación que opera en estos mercados, se traduce en un alto nivel de volatilidad en las cotizaciones de todo el complejo, lo cual explica en gran medida las fuertes variaciones experimentadas en las últimas semanas en los precios de la mayoría de los productos.
Dada la importancia de Argentina como generador de crecientes saldos exportables, resulta imprescindible para los operadores, conocer en detalle las variables externas e internas, que inciden en estos mercados, a fin de poder acotar dichas variaciones si se pretende maximizar los beneficios en este contexto.
PRESENTACION “MERCADO DE GRANOS – Impacto del Informe del USDA”
julio 13, 2011