https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

AFIP desactivó banda que evadió más de $100 M con "facturas truchas"

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) logró desbaratar una organización que desde Córdoba evadió más de 100 millones de pesos mediante la creación, comercialización y uso de facturas "truchas".

El Juzgado Federal N° 3 de Córdoba, a cargo de Alejandro Sánchez Freytes, ordenó 16 allanamientos en los que quedaron detenidas dos personas, se detectaron al menos cinco empresas "fantasma", tres asesores, un facilitador y cuatro "prestanombres".

Según indicó el organismo fiscal, así se desbarató una asociación ilícita dedicada a la elaboración de facturas "apócrifas", destinadas a "facilitar la evasión de tributos en el circuito de comercialización de granos y cereales".

La evasión descubierta equivale a 429.000 toneladas de cereal, unos 14.310 camiones con sus cartas de porte.

La organización, que operaba desde las ciudades de Córdoba, Bell Ville, Villa María, Laguna Larga y Pilar, simulaba realizar importantes compras y ventas de granos, con lo que generaba falsos créditos fiscales y saldos de libre disponibilidad en IVA, a nombre de empresas "fantasma" creadas por ellos mismos. Y después comercializaba a un alto precio los montos ficticios generados.

En poco más de un año, sólo una de las "fábricas" de facturas falsas que tenía la banda generó operaciones marginales por más de 58 millones de pesos. En ese mismo lapso, otra de las empresas a nombre de contribuyentes apócrifos "facturó" ventas por 430 millones de pesos, y una tercera concretó operaciones "truchas" por más de 320 millones de pesos.

El delito de "asociación ilícita fiscal" tiene penas de tres años y seis meses a diez años de prisión. Y para el jefe u organizador, la pena mínima asciende a cinco años de prisión. En todos los casos, no son excarcelables.

nosis