La escalada de los precios del oro podría llevar al metal a más de 1.600 dólares por onza para fines del 2011, dijo el miércoles la consultora de metales GFMS, en medio de un mayor apetito de los inversores.GFMS prevé que los precios del oro promedien 1.455 dólares la onza este año y que se mantengan en un rango de entre 1.319 y 1.620 dólares la onza, dijo el miércoles Philip Klapwijk, presidente ejecutivo de la firma.Si bien las perspectivas de mayores tasas de interés en las economías desarrolladas, en especial en Estados Unidos, podrían presionar al oro, es improbable que el ajuste monetario se materialice en el corto plazo, dijo GFMS.En tanto, la fuerte inversión, en especial entre los consumidores asiáticos, la escasez de ventas estatales, una recuperación de la joyería y los relativamente bajos niveles de chatarra que regresan a los mercados apoyarían a las cotizaciones del oro.
"La clase de cosas que realmente podrían poner fin a esta escalada son un ajuste generalizado de tasas de interés y un cambio claro en la política monetaria", dijo Klapwijk a Reuters."También cambiaría si vieras que las cuentas fiscales se ponen seriamente en orden, con una desaparición de la agenda de las crisis de bonos soberanos, en lugar de que simplemente se aplacen, y cambiaría si vieras las expectativas de inflación ceder otra vez", agregó.Sin embargo, el ejecutivo dijo qeu veía pocas posibilidades para cualquiera de esos escenarios en el 2011, por lo que el oro seguiría "bastante sólido".El oro tocó un récord de 1.476,21 dólares por onza el lunes.La demanda identificable de inversión -que incluye barras, monedas e inversiones en fondos- creció un 5,5 por ciento en el 2010 a 1.514 toneladas.La demanda de barras de oro seguiría elevada en el 2011, tras un sólido 2010, cuando el consumo trepó a 880 toneladas, su mayor nivel en al menos 10 años.Sin embargo, la demanda por fondos transables en bolsa con respaldo en oro cayó a 338 toneladas desde las 617 toneladas del 2009.La demanda de la joyería podría volver a caer, tras recuperarse en el 2010 a 2.017 toneladas desde las 1.814 toneladas del año anterior.
Por el lado de la oferta, la producción minera aumentó en 100 toneladas a 2.689 toneladas en el 2010, un tercer año consecutivo de crecimiento y la mayor cifra de explotación desde al menos 1998.Rusia superó a Sudáfrica como el cuarto mayor productor mundial de oro. China, Australia y Estados Unidos siguieron siendo los mayores productores.
reuters
Inversores impulsarán oro a más 1.600 dlr/onza: GFMS
abril 13, 2011