https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Obligan a Cablevisión a dejar de aplicar el aumento del abono

La Secretaría de Comercio Interior ordenó a Cablevisión a dejar sin efecto el aumento cercano al 11 por ciento que comenzó a aplicar en su abono a partir de enero último, y a devolver a los usuarios la diferencia entre el precio anterior y el que cobraba hasta ayer.A través de la Resolución 36, publicada hoy en el Boletín Oficial, la Secretaría de Comercio Interior fijó el abono mensual para el servicio básico de la empresa del Grupo Clarín en 109 pesos para el período enero-abril.El resto de los servicios que preste la empresa deberán mantener el precio que tenían hasta hoy, al igual que las promociones, descuentos y bonificaciones vigentes.La medida impide además que se modifique "en número, calidad e integración", los servicios prestados por Cablevisión.Amado Boudou, ministro de Economía, consideró que "con esta Resolución no puede haber avivadas con la letra chica, no se puede modificar otro servicio para que el consumidor pague más y no se puede bajar la cantidad o calidad del servicio".La Secretaría dirigida por Guillermo Moreno estableció el monto de 106 pesos para el servicio básico en base a una fórmula implementada el año pasado a través de otra Resolución, con la que se calculan los costos de producción.La norma obliga a la compañía a devolver el monto del aumento percibido entre enero y marzo en tres cuotas sucesivas a partir del mes de abril. Pero la empresa ya anunció que recurrirá a la Justicia.Al mismo tiempo, la Corte Suprema de Justicia emitió ayer un fallo en el que rechazó un pedido del Grupo Clarín para obtener la "inmunidad jurídica" frente a una demanda de terceros.El máximo tribunal aseguró que la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) "tiene competencia para establecer si la fusión de Cablevisión y Multicanal viola alguna de las normas custodiadas por la Comisión".La Corte dictó sentencia en un recurso presentado por el Grupo Clarín contra la Resolución 577, que emitió en 2009 el entonces Comfer para rechazar la fusión.Esas dos resoluciones limitan las medidas cautelares y le devolverían a los organismos del Estado, "sus atribuciones para expedirse sobre el problema de fondo". Pero el multimedio adelantó que considera que las resoluciones judiciales son "abstractas".


nosis